El sistema educativo español : un enfoque austriaco
Texto completo:
https://burjcdigital.urjc.es/bit ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
El objetivo de esta tesis es analizar el papel del estado en el sistema educativo español desde la perspectiva austriaca. Para poder llevar a cabo esta investigación es necesario conocer cuál es el enfoque austriaco, incluso habría que plantearse qué es La Escuela Austríaca. En respuesta a esta pregunta inicial y fundamental se puede decir que la Escuela Austríaca es una escuela humanista, que desarrolla sus aportaciones partiendo del ser humano, es decir, de cómo somos cada uno de nosotros. Esta escuela no basa su pensamiento en modelos estereotipados de hombres y mujeres robotizados, en el ¿homo oeconomicus¿ perfectamente racional y maximizador del beneficio. Este es un modelo típico en el estudio de las distintas escuelas neoclásicas, pero no de la austriaca. Para poder entender de modo más completo el enfoque de este trabajo, resulta interesante efectuar una aproximación para entender algunos de los fundamentos del enfoque y metodología de esta escuela de pensamiento. Estudia aspectos jurídicos sobre la educación en España y analiza algunos de los problemas del sistema de enseñanza en España, como el fracaso escolar. Se ven también elementos de la financiación del sistema educativo, que quizá sea el tema central de los estudios sobre la economía de la educación. Por último, se pretende demostrar si la intervención del estado en la educación hace que esta sea de mayor calidad y más eficiente o, por el contrario, reduce su potencial
El objetivo de esta tesis es analizar el papel del estado en el sistema educativo español desde la perspectiva austriaca. Para poder llevar a cabo esta investigación es necesario conocer cuál es el enfoque austriaco, incluso habría que plantearse qué es La Escuela Austríaca. En respuesta a esta pregunta inicial y fundamental se puede decir que la Escuela Austríaca es una escuela humanista, que desarrolla sus aportaciones partiendo del ser humano, es decir, de cómo somos cada uno de nosotros. Esta escuela no basa su pensamiento en modelos estereotipados de hombres y mujeres robotizados, en el ¿homo oeconomicus¿ perfectamente racional y maximizador del beneficio. Este es un modelo típico en el estudio de las distintas escuelas neoclásicas, pero no de la austriaca. Para poder entender de modo más completo el enfoque de este trabajo, resulta interesante efectuar una aproximación para entender algunos de los fundamentos del enfoque y metodología de esta escuela de pensamiento. Estudia aspectos jurídicos sobre la educación en España y analiza algunos de los problemas del sistema de enseñanza en España, como el fracaso escolar. Se ven también elementos de la financiación del sistema educativo, que quizá sea el tema central de los estudios sobre la economía de la educación. Por último, se pretende demostrar si la intervención del estado en la educación hace que esta sea de mayor calidad y más eficiente o, por el contrario, reduce su potencial
Leer menos