Proyecto de educación para la salud en la zona escolar de San Andrés del Rabanedo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Resumen:
Este documento recoge el Proyecto de Educación para la Salud en la zona escolar de San Andrés del Rabanedo (León), realizado por un equipo de docentes del C.P. Comarcal Trepalio, realizado durante el curso académico 1992-1993. El Proyecto se dirige a todos los alumnos y alumnas del Centro (Ciclos Inicial, Medio y Superior). Se justifica la elaboración del proyecto porque en el programa educativo aplicado hasta entonces se abordaban los temas de salud de una forma dispersa en diferentes asignaturas, sin contemplar la salud en su concepto integral no sólo como bienestar físico, psíquico y social sino como un equilibrio entre la persona y su ecosistema. El Proyecto se compone de los siguientes puntos: Análisis de la situación (educativa, de salud, socio-cultural, necesidades, demandas y expectativas); Definición de los problemas (encuesta escolar, problemas detectados en reconocimientos médicos, morbilidad y mortalidad, problemas medioambientales); Priorización, criterios; Plan de actividades (finalidades y objetivos, programa de actividades a desarrollar, metodología y evaluación); Formación del quipo de trabajo, procedimiento y calendario; Recursos; Presupuesto económico. Se acompaña de material didáctico entregado a los alumnos.
Este documento recoge el Proyecto de Educación para la Salud en la zona escolar de San Andrés del Rabanedo (León), realizado por un equipo de docentes del C.P. Comarcal Trepalio, realizado durante el curso académico 1992-1993. El Proyecto se dirige a todos los alumnos y alumnas del Centro (Ciclos Inicial, Medio y Superior). Se justifica la elaboración del proyecto porque en el programa educativo aplicado hasta entonces se abordaban los temas de salud de una forma dispersa en diferentes asignaturas, sin contemplar la salud en su concepto integral no sólo como bienestar físico, psíquico y social sino como un equilibrio entre la persona y su ecosistema. El Proyecto se compone de los siguientes puntos: Análisis de la situación (educativa, de salud, socio-cultural, necesidades, demandas y expectativas); Definición de los problemas (encuesta escolar, problemas detectados en reconocimientos médicos, morbilidad y mortalidad, problemas medioambientales); Priorización, criterios; Plan de actividades (finalidades y objetivos, programa de actividades a desarrollar, metodología y evaluación); Formación del quipo de trabajo, procedimiento y calendario; Recursos; Presupuesto económico. Se acompaña de material didáctico entregado a los alumnos.
Leer menos