Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Uclés, Isabel María
dc.contributor.authorMartín Calvete, Jesús Manuel
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Psicología.spa
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 33-45spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/23825spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/265493
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 46-63spa
dc.description.abstractEl estudio tiene por objetivo revisar la literatura científica para explorar los mecanismos de asociación entre el uso de las redes sociales digitales y la conducta suicida en adolescentes y adultos jóvenes. Su comprensión permite actuar de forma adecuada para reducir las tasas de suicidio juvenil.La revisión sistemática se realizó de acuerdo con la guía PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis Protocols). La búsqueda se centró en estudios publicados en inglés y español durante los últimos cinco años en las bases de datos APA PsycINFO, APA PsycArticles, Psychology and Behavioral Sciences Collection, PSICODOC, MEDLINE y Web of Science (WOS), extrayendo 14 artículos de análisis. La búsqueda arroja un total de 11 estudios empíricos descriptivos y tres trabajos de revisión en los que se recogen diferentes mecanismos de asociación entre los que destacan: desregulación emocional, contagio social, adicción conductual (a redes sociales o videojuegos en línea), ciberacoso, exposición a autolesiones, sentimientos negativos como indefensión o inutilidad, desconexión social y trastornos del sueño. Se concluye que se acumula cada vez más evidencia sobre los efectos perjudiciales (y a veces beneficiosos) del uso de las redes sociales digitales y las variables que moderan o median su asociación con la conducta suicida en los adolescentes y adultos jóvenes, aportando información valiosa para su prevención.spa
dc.format.extent63 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisher[s. l.] : UNED, 2024spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectjoven adultospa
dc.subjecttrastorno de la conductaspa
dc.subjectsuicidiospa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleMecanismos de asociación entre el uso de las redes sociales digitales y la conducta suicida en adolescentes y adultos jóvenes : una revisión sistemáticaspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International