Elaboración de material informático para la enseñanza de las interacciones fundamentales en electromagnetismo
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Resumen:
Este proyecto ha sido realizado por cinco profesores del Área de Electromagnetismo del Departamento de Electricidad y Electrónica en la Universidad de Valladolid. Los objetivos son la elaboración de una serie de unidades didácticas con las bases teóricas de las interacciones fundamentales en electromagnetismo, complementadas con ejemplos prácticos y ejercicios para el alumno. Por otra parte se han desarrollado varios programas informáticos para simular el comportamiento de los sistemas eléctricos y magnéticos, con posibilidad de diseñar diferentes problemas, obtener resultados numéricos y variar distintos parámetros de modo interactivo. Estos programas disponen de ayuda en pantalla, así como de guías de usuario impresas para facilitar su uso. Con este material se pretende favorecer el aprendizaje del alumno aprovechando las posiblidades que ofrece el empleo del ordenador como recurso docente, tanto en lo que respecta al almacenamiento de información de las unidades didácticas como en la simulación de experimentos prácticos de complicada reproductividad en un laboratorio de alumnos, y en la visualización de magnitudes de complicada representación en el aula. Se espera obtener una primera evaluación en el curso 1999-2000.
Este proyecto ha sido realizado por cinco profesores del Área de Electromagnetismo del Departamento de Electricidad y Electrónica en la Universidad de Valladolid. Los objetivos son la elaboración de una serie de unidades didácticas con las bases teóricas de las interacciones fundamentales en electromagnetismo, complementadas con ejemplos prácticos y ejercicios para el alumno. Por otra parte se han desarrollado varios programas informáticos para simular el comportamiento de los sistemas eléctricos y magnéticos, con posibilidad de diseñar diferentes problemas, obtener resultados numéricos y variar distintos parámetros de modo interactivo. Estos programas disponen de ayuda en pantalla, así como de guías de usuario impresas para facilitar su uso. Con este material se pretende favorecer el aprendizaje del alumno aprovechando las posiblidades que ofrece el empleo del ordenador como recurso docente, tanto en lo que respecta al almacenamiento de información de las unidades didácticas como en la simulación de experimentos prácticos de complicada reproductividad en un laboratorio de alumnos, y en la visualización de magnitudes de complicada representación en el aula. Se espera obtener una primera evaluación en el curso 1999-2000.
Leer menos