Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Asómate al paleolítico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2652
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Diestro Cano, María Ángeles; Fernández Portilla, Antonio; Mata Martín, Felipe
Date:
1994
Abstract:

Vídeo elaborado con fines didácticos y educativos. Los autores lo resumen del siguiente modo: Hace aproximadamente unos 100.000 años el hombre comenzó a poblar las tierras que hoy denominamos Asturias. Conocer cómo vivían los primero hombres es complicado al no existir fuentes escritas. Los restos arqueológicos nos permiten deducir los utensilios que usaban, los distintos alimentos, las formas de enterramiento, etc. Los alumnos del grupo de teatro del Colegio Público de Nueva de Llanes ha intentado, basándose en los 'primitivos actuales' reproducir cómo era la vida del hombre paleolítico en Asturias.

Vídeo elaborado con fines didácticos y educativos. Los autores lo resumen del siguiente modo: Hace aproximadamente unos 100.000 años el hombre comenzó a poblar las tierras que hoy denominamos Asturias. Conocer cómo vivían los primero hombres es complicado al no existir fuentes escritas. Los restos arqueológicos nos permiten deducir los utensilios que usaban, los distintos alimentos, las formas de enterramiento, etc. Los alumnos del grupo de teatro del Colegio Público de Nueva de Llanes ha intentado, basándose en los 'primitivos actuales' reproducir cómo era la vida del hombre paleolítico en Asturias.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; historia antigua; estudios locales; cultura; medios de enseñanza; teatro; teatro escolar; actividades socio-culturales; actividades dirigidas; actividades fuera de programa; actividades recreativas
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)

Related items

Showing items related by subjects.

  • Guia per als ensenyants 

    Carrió Martínez, Àngela; Fortuny Salas, Maria; Sbert Balaguer, Mariano R.. 1982
  • Programas de Innovación Educativa 

    Consejería de Educación y Cultura. Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa. 2005
  • Un viaje al pasado 

    Unknown author. 2007
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.