Expectativas del control percibido de las personas desempleadas en su búsqueda de empleo
Texto completo:
https://revistas.uned.es/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2024, v. 35, n. 2 ; p. 120-138Resumen:
Las personas están influenciadas por situaciones de transición que influyen en la actitud con la que se afrontan los cambios. Se evalúan y analizan las expectativas de control que tienen las personas desempleadas en base a su búsqueda de empleo. Para ello, se realiza un cuestionario ex profeso para abordar desde este prisma el fenómeno del desempleo. Este cuestionario está compuesto por las variables sociodemográficas y el instrumento escala de Expectativas de Control Percibido de Búsqueda de Empleo (ECPBE). La muestra está compuesta por 424 personas desempleadas de la provincia de Pontevedra (España), con un rango de edad de entre 16 y 64 años. Se obtiene un alfa de Cronbach del instrumento de .82. La edad, el sexo, la formación, la tenencia o no de recursos económicos suficientes para subsistir, el origen, la posesión o no de discapacidad y los sujetos en los que depositan la confianza para encontrar empleo, influyen en el proceso de búsqueda de empleo. Los resultados obtenidos revelan la importancia de que en los programas y políticas públicas de empleo se incentiven y se promuevan constructos como el locus de control interno, la autoeficacia y el éxito. Comprender y abordar las expectativas de control percibidas es esencial para las personas que se enfrentan al desempleo y tiene un gran impacto en sus resultados y bienestar.
Las personas están influenciadas por situaciones de transición que influyen en la actitud con la que se afrontan los cambios. Se evalúan y analizan las expectativas de control que tienen las personas desempleadas en base a su búsqueda de empleo. Para ello, se realiza un cuestionario ex profeso para abordar desde este prisma el fenómeno del desempleo. Este cuestionario está compuesto por las variables sociodemográficas y el instrumento escala de Expectativas de Control Percibido de Búsqueda de Empleo (ECPBE). La muestra está compuesta por 424 personas desempleadas de la provincia de Pontevedra (España), con un rango de edad de entre 16 y 64 años. Se obtiene un alfa de Cronbach del instrumento de .82. La edad, el sexo, la formación, la tenencia o no de recursos económicos suficientes para subsistir, el origen, la posesión o no de discapacidad y los sujetos en los que depositan la confianza para encontrar empleo, influyen en el proceso de búsqueda de empleo. Los resultados obtenidos revelan la importancia de que en los programas y políticas públicas de empleo se incentiven y se promuevan constructos como el locus de control interno, la autoeficacia y el éxito. Comprender y abordar las expectativas de control percibidas es esencial para las personas que se enfrentan al desempleo y tiene un gran impacto en sus resultados y bienestar.
Leer menos