Mostrar el registro sencillo del ítem
Current distance education research landscape : a bibliometric study
dc.contributor.author | Santos, Cassio Cabral | |
dc.contributor.author | Pedro, Neuza Sofia Guerreiro | |
dc.contributor.author | Neto, João Augusto Mattar | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 44-47 | spa |
dc.identifier.issn | 1578-7680 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/red/article/view/610861 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/265146 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Se analiza la evolución de la educación a distancia, la producción de sus investigadores y su impacto. Para ello, se han aplicado técnicas bibliométricas, como el análisis de rendimiento y el mapeo científico, a 40 revistas seleccionadas como las más relevantes en la base de datos de Scopus con un filtro temporal de 2018 a 2022. El resultado de la búsqueda fue 12,947 artículos analizados con la herramienta de análisis de mapeo científico (SciMAT). Por un lado, el análisis de rendimiento identificó un aumento significativo en el número de publicaciones, de 1,943 en 2018 a 3,512 en 2022 (80,75%), con una notable concentración de revistas en Europa (55%) y América del Norte (35%); por otro lado, la afiliación de los 10 autores más impactantes (citas, índice h y FWCI) se encuentra predominantemente en Asia. Mediante el mapeo científico identifica dos temas candentes: la pandemia de COVID-19, de la que se intensificó la publicación en 2020, y la realidad virtual, que apareció en 2022. Los temas relacionados con los estudiantes son de gran interés para la comunidad y tienen un papel fundamental en las publicaciones. Finalmente, se detectó que existe una consolidación de las palabras clave y que hay una interconexión entre varios temas implicando un enfoque multidisciplinario en el análisis de la educación a distancia. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RED. Revista de educación a distancia. 2024, v. 24, n. 80 ; 47 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | publicación periódica | spa |
dc.subject | base de datos | spa |
dc.title | Current distance education research landscape : a bibliometric study | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | RED. Revista de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/red.610861 | spa |