Mostrar el registro sencillo del ítem
Diferencias entre los estudiantes de educación infantil y primaria en la actitud, uso y conocimiento de las TIC
dc.contributor.author | González Medina, Issac | |
dc.contributor.author | Pérez Navío, Eufrasio | |
dc.contributor.author | Gavín Chocano, Óscar | |
dc.contributor.author | García Martínez, Inmaculada | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 237-241 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/618681 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/265137 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Neuroeducación y TIC" | spa |
dc.description.abstract | El ser humano tiene necesidades básicas, como la interacción social y el aprendizaje continuo para adaptarse a un entorno cambiante. La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha satisfecho estas demandas, creando una dependencia total, caracterizando así nuestra sociedad como la "era tecnológica". Se aporta una visión detallada de la relación entre los docentes y las TIC, destacando la importancia de adaptarse a las demandas tecnológicas en la educación actual, investigando las actitudes, formación, conocimiento y uso de las TIC por parte de los docentes de gran diversidad de centros de la provincia de Jaén. Se analizan aspectos como los beneficios, retos y modelos de las TIC. La metodología empleada es cuantitativa, utilizando un cuestionario como instrumento de evaluación. La muestra comprende 884 docentes de Educación Infantil [n=217 (24,55%)] y Educación Primaria [n=667 (75,45%)]. Los resultados revelan un conocimiento limitado del profesorado sobre recursos digitales. Por último, se concluye, entre otras, la necesidad de formación en TIC y la resistencia de los docentes mayores al uso de las mismas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 27, n. 3 ; p. 225-241 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | actitud | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject.other | educación infantil | spa |
dc.subject.other | competencia digital | spa |
dc.title | Diferencias entre los estudiantes de educación infantil y primaria en la actitud, uso y conocimiento de las TIC | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.618681 | spa |