Pedagogía crítica racial en el cómic español
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/tejuelo/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2024, v. 40 ; p. 12-44Resumen:
Se realiza una aproximación al cómic como pedagogía pública crítica en la representación racial y narrativas antirracistas. Se explora cómo se conforman diversos procesos de racialización y otredad en autoras españolas a partir de la pedagogía crítica pública, la teoría crítica racial y los estudios del cómic sobre raza. Se ofrecen tres aproximaciones con tres tipos de cómics diferentes: la construcción de la otredad en cómics con fines humanitarios, el humor como pedagogía crítica y la autobiografía como exploración de procesos racializantes. Se pretende contribuir a un debate más establecido fuera de España sobre inclusión, diversidad y representación en el cómic.
Se realiza una aproximación al cómic como pedagogía pública crítica en la representación racial y narrativas antirracistas. Se explora cómo se conforman diversos procesos de racialización y otredad en autoras españolas a partir de la pedagogía crítica pública, la teoría crítica racial y los estudios del cómic sobre raza. Se ofrecen tres aproximaciones con tres tipos de cómics diferentes: la construcción de la otredad en cómics con fines humanitarios, el humor como pedagogía crítica y la autobiografía como exploración de procesos racializantes. Se pretende contribuir a un debate más establecido fuera de España sobre inclusión, diversidad y representación en el cómic.
Leer menos