Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSeoane Costoya, Juan Joséspa
dc.contributor.authorSilva Laiz, Gabrielspa
dc.contributor.authorPanero Domínguez, Vitalspa
dc.contributor.authorLamas Carballo, Joséspa
dc.contributor.authorClausín Granda, Franciscospa
dc.contributor.authorTurienzo Sancho, Elenaspa
dc.contributor.authorDíez Aller, Ceciliospa
dc.contributor.authorCuenca de Vega, Armandospa
dc.contributor.otherCPR de León. Seminario Permanente; Plaza de San Francisco, 11; 24004 León; 987-25.96.98;spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26482
dc.descriptionNo publicadospa
dc.description.abstractEste trabajo, realizado por un equipo de docentes pertenecientes al Seminario Permanente (CPR-LEON) Ayudante de Reparación de Vehículos, recoge unidades didácticas destinadas a realizarse durante el tercer trimestre del curso. En la primera parte del tercer trimestre se toma como contenido global del módulo o unidad temática lo referente a los circuitos de encendido, arranque y carga de un automóvil; por corresponder a los contenidos relativos al area de Formación Técnica que se deben dar por esas fechas. En el tercer trimestre los alumnos-as han de prepararse para afrontar autónoma y responsablemente su futuro inmediato que se pretende sea la reinserción en el sistema educativo o un puesto de trabajo, autónomo o por cuenta ajena. Es por lo que se tendrá especial cuidado para que se desarrollen aquellas actitudes que les permitan relacionarse con el medio social y a la vez potencien su capacidad para trabajar en grupo. Estos deben de ser los objetivos fundamentales durante todo el tercer trimestre, por lo que trataremos de que realicen el mayor número de actividades de forma grupal. La relación temática básica que se ha establecido con las diferentes áreas de Formación Básica estarían relacionadas con la profundización en los procesos de comprensión de textos y elaboración de síntesis y esquemas en el área de Lenguaje; tantos por ciento y establecimiento de costos y presentación de facturas; así como trabajo en torno a la circunferencia en el área de Matemáticas. En el área Social y Natural conocimiento del mundo que nos rodea, así como la energía, tanto la utilizada para el avance de la civilización, como la necesaria para desarrollar nuestros propios procesos vitales. A estas alturas de curso el alumno-a debería haber adquirido hábitos para trabajar en grupo así como capacidad para elaborar, desarrollar y exponer defendiendo sus ideas. El presente trabajo está estructurado en forma de modelo o sugerencia a través de ejemplos de utilización y aprovechamiento tomando como eje la lectura comprensiva, los diferentes datos e ideas que a través de la propia lectura se pueden desarrollar.spa
dc.format.extent189 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación técnicaspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.titleCircuito de arranque, encendido y carga : Seminario Permanente Garantía Social (Memoria)spa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.signatura62 GAR cirspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem