Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíez Fernández, Honoratospa
dc.contributor.authorDíez Fernández, Honoratospa
dc.contributor.authorFernández Saiz, José Luisspa
dc.contributor.authorHeras González, María Pilar de lasspa
dc.contributor.authorHernando Ibeas, José Luisspa
dc.contributor.authorLorente Marín, Anaspa
dc.contributor.authorRuiz Miguel, Santiagospa
dc.contributor.authorSalas García, María Jesússpa
dc.contributor.authorTobar Puente, María Soledadspa
dc.contributor.authorTorres Cabrera, María Begoñaspa
dc.contributor.authorZapatero Moreno, María Joséspa
dc.contributor.otherUniversidad de Burgos. Escuela Politécnica Superior; Calle Avenida General Vigón, s. n.; 09006 Burgos;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26438
dc.description.abstractRealizado en la Escuela Politécnica Superior de Burgos por veinte profesores pertenecientes al área de Matemática Aplicada del Departamento de Matemáticas y Computación. Objetivos: motivar al profesorado para que dedique parte de su tiempo a la mejora de la calidad de su tarea docente, utilizar las nuevas tecnologías, contextualizar las matemáticas en las asignaturas de ingeniería, poner en marcha un laboratorio de matemáticas, potenciar y actualizar los recursos informáticos, intercambiar experiencias y campos de aplicación con otros grupos de profesores, áreas de conocimiento y niveles de enseñanza. Sistema de trabajo: reuniones, contactos con otros profesores de las asignaturas de Ingeniería Básica e Ingeniería Aplicada, asistencia a congresos, revisión de guías didácticas y prácticas de laboratorio. Se comenzó con una primera experiencia piloto con alumnos voluntarios antes de comenzar los nuevos planes de estudio, posteriormente se consolidaron las prácticas de laboratorio en las asignaturas de Informática de Gestión. Los resultados obtenidos se extrapolaron a las asignaturas de los nuevos planes de estudio de Arquitectura e Ingeniería Técnica en sus distintas especialidades: obras públicas, agrícola e industrial. Tras la experiencia se refleja una disminución del fracaso escolar, potenciación de las prácticas y del trabajo en equipo. Los materiales utilizados son principalmente Software. No se han publicado resultados.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectmatemáticas aplicadasspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectinformáticaspa
dc.subjectingenieríaspa
dc.subjectarquitecturaspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectlaboratoriospa
dc.subjectlogicalspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subject.otherBurgosspa
dc.titleInnovación educativa en la enseñanza de las matemáticas dentro de los nuevos planes de estudio en la Escuela Universitaria Politécnica de Burgosspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL BU-01/98spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem