Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Recuperación de una lengua en Castilla y León : el romanó

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26425
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1999
Abstract:

Realizado en el CP 'María de Molina' de Valladolid. Han participado los ocho profesores relacionados en el Proyecto y han colaborado la Federación de Asociaciones de Gitanos de Castilla y León. Los principales objetivos eran: - Tomar conciencia del Romanó como idioma que sirvió de comunicación a sus antepasados. - Valorar el Romanó como una auténtica lengua. - Estimular el sentimiento de 'cultura gitana' considerando el Romanó como parte importante de dicha cultura. - Utilizar el Romanó para que no se pierda. El sistema de trabajo está fundamentado en una metodología activa y personalizada. Se tiende principalmente al trabajo práctico y manipulativo, pues es difícil mantener mucho rato la atención del alumnado. El contenido del trabajo presenta dos partes: 1) Relatos que aporta la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León. 2) Unidades didácticas elaboradas por el colegio. La experiencia ha incidido en Educación Primaria y los resultados que dan son positivos. El material ha sido elaborado por el equipo de trabajo.

Realizado en el CP 'María de Molina' de Valladolid. Han participado los ocho profesores relacionados en el Proyecto y han colaborado la Federación de Asociaciones de Gitanos de Castilla y León. Los principales objetivos eran: - Tomar conciencia del Romanó como idioma que sirvió de comunicación a sus antepasados. - Valorar el Romanó como una auténtica lengua. - Estimular el sentimiento de 'cultura gitana' considerando el Romanó como parte importante de dicha cultura. - Utilizar el Romanó para que no se pierda. El sistema de trabajo está fundamentado en una metodología activa y personalizada. Se tiende principalmente al trabajo práctico y manipulativo, pues es difícil mantener mucho rato la atención del alumnado. El contenido del trabajo presenta dos partes: 1) Relatos que aporta la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León. 2) Unidades didácticas elaboradas por el colegio. La experiencia ha incidido en Educación Primaria y los resultados que dan son positivos. El material ha sido elaborado por el equipo de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua romaní; educación inter-cultural; desarrollo de programas de estudios; aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.