Educación, universidad y movimientos estudiantiles en la historia de América Latina : algunas consideraciones sobre la historiografía del siglo XX y XXI
Texto completo:
https://revistas.uned.es/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2024, n. 20 ; p. 429-469Resumen:
Se presentan dos miradas al fenómeno universitario en América Latina desde una perspectiva historiográfica. En primera instancia, se hace referencia, de manera general, a la atención que las y los investigadores en historia de la educación han prestado al ámbito universitario. Para ello se privilegia el análisis de encuentros académicos y publicaciones histórico-educacionales, entendiendo que el asunto que concita la atención rebasa, por supuesto, ese ámbito acotado. Posteriormente, en el afán de ilustrar acerca de la potencialidad que ofrece el mundo universitario, se propone una perspectiva temática específica (los movimientos estudiantiles), la que es tomada como un espacio para discutir posibles nuevos ejes de análisis que se encuentren más estrechamente alineados con las preocupaciones académicas y políticas del tiempo reciente.
Se presentan dos miradas al fenómeno universitario en América Latina desde una perspectiva historiográfica. En primera instancia, se hace referencia, de manera general, a la atención que las y los investigadores en historia de la educación han prestado al ámbito universitario. Para ello se privilegia el análisis de encuentros académicos y publicaciones histórico-educacionales, entendiendo que el asunto que concita la atención rebasa, por supuesto, ese ámbito acotado. Posteriormente, en el afán de ilustrar acerca de la potencialidad que ofrece el mundo universitario, se propone una perspectiva temática específica (los movimientos estudiantiles), la que es tomada como un espacio para discutir posibles nuevos ejes de análisis que se encuentren más estrechamente alineados con las preocupaciones académicas y políticas del tiempo reciente.
Leer menos