Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio medioambiental del espacio rayano

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26398
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Montero García, José Antonio
Date:
1999
Abstract:

Proyecto realizado por un profesor del Centro de Profesores y Recursos de Ciudad Rodrigo en Salamanca. Se realiza en la frontera salmantina con la Beira Alta de Portugal. Objetivos generales: - conocer y valorar las características medioambientales del espacio rayano para una utilización racional y sostenible de los recursos - elaboración de conceptos y procedimientos encaminados a potenciar actividades positivas y de conocimiento del medio - iniciar a los alumnos en el aprendizaje a través de la experimentación: la individualidad y la convergencia. El trabajo elaborado consta de un texto con fotografias que tiene dos partes bien diferenciadas: a) Estudio geográfico ambiental del territorio y un estudio específico del suelo: aspectos físicos, químicos, etc. b) Guía didáctica: para puesta en el aula. La metodología: en la fase teórica se elabora información fundamentándose en el currículo oficial de Ciencias Sociales y amplia bibliografía; la fase práctica requiere trabajo de campo, al objeto de elaborar itinerarios, fijar puntos de estudio, etc. No está puplicada..

Proyecto realizado por un profesor del Centro de Profesores y Recursos de Ciudad Rodrigo en Salamanca. Se realiza en la frontera salmantina con la Beira Alta de Portugal. Objetivos generales: - conocer y valorar las características medioambientales del espacio rayano para una utilización racional y sostenible de los recursos - elaboración de conceptos y procedimientos encaminados a potenciar actividades positivas y de conocimiento del medio - iniciar a los alumnos en el aprendizaje a través de la experimentación: la individualidad y la convergencia. El trabajo elaborado consta de un texto con fotografias que tiene dos partes bien diferenciadas: a) Estudio geográfico ambiental del territorio y un estudio específico del suelo: aspectos físicos, químicos, etc. b) Guía didáctica: para puesta en el aula. La metodología: en la fase teórica se elabora información fundamentándose en el currículo oficial de Ciencias Sociales y amplia bibliografía; la fase práctica requiere trabajo de campo, al objeto de elaborar itinerarios, fijar puntos de estudio, etc. No está puplicada..

Leer menos
Materias (TEE):
medio ambiente; ecología; educación ambiental; protección del medio ambiente; recursos naturales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.