Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández González, Santiagospa
dc.contributor.authorCaballero Rueda, Covadongaspa
dc.contributor.authorFuente Sanz, María Resurrección de laspa
dc.contributor.authorHerreras Alonso, María Jesússpa
dc.contributor.authorMerino García, Beatrizspa
dc.contributor.authorRodríguez Barredo, Maitespa
dc.contributor.authorMartínez Alcoba, Ángelesspa
dc.contributor.authorPedruelo Porras, Juliaspa
dc.contributor.authorAlonso Villalón, Valentinaspa
dc.contributor.authorRío Martínez, Juan delspa
dc.contributor.authorPuente Rubio, Margaritaspa
dc.contributor.otherColegio Público Comarcal Mixto Fray Bernardino de Sahagún; Avenida Fernando de Castro, s. n.; 24320 Sahagún (León); 987-786062;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26384
dc.descriptionNo publicadospa
dc.description.abstractLa unidad didáctica realizada por el Grupo de Trabajo La Peregrina pretende ampliar otra unidad didáctica del mismo título elaborada el curso anterior. Está pensada para llevarla a cabo con los alumnos de sexto de educación general básica del Colegio Público Fray Bernardino de Sahagún (León), sito en la localidad de Sahagún (León), durante el tercer trimestre del año académico, dado que en esa época del año la climatología suele ser adecuada para realizar distintas salidas programadas a los alrededores del colegio. Se pretende conseguir con esta unidad didáctica trabajar de una forma globalizada y pluridisciplinar, incardinando todas las áreas y temas transversales en las actividades a realizar. Un aspecto importante que se pretende trabajar es el de proporcionar al niño la posibilidad de disfrutar de un contacto directo y sensible con la realidad que le rodea, descubriendo y compartiendo actividades en el medio natural y urbano, valorando los proyectos artísticos realizados por otros y potenciando así la disposición para seguir haciéndolo autónomamente como forma de disfrute y empleo del tiempo libre. El trabajo a realizar se ha dividido en tres fases: 1) Preparación: los profesores se reunirán para programar y elaborar el material necesario, 2) Realización de la unidad didáctica, efectuada la evaluación inicial y organizados los equipos de trabajo comenzará la fase en la que se realizarán las actividades propuestas, siendo dirigidas en algunos casos por el profesor, el tutor o bien por la mayoría del equipo, 3) Posteriormente a la realización de las actividades propuestas se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante actividades como diálogos, coloquios, pruebas objetivas, etc. En cuanto a la temporalización, una vez programadas las actividades se pasará a la actividad propia con los alumnos (encuestas, trabajo en grupos), y se harán las distintas salidas programadas coincidiendo con diversas efemérides y con festejos tradicionales. Entre los recursos se cuenta con los materiales ordinarios del aula y además con la fotocopiadora, audiovisuales, laboratorio, planos de la localidad y la zona. La metodología será en todo momento activa y participativa utilizando como recurso de enseñanza el descubrimiento guiado. La organización de los alumnos será masiva en algunos casos, aunque en la mayoría de las ocasiones las actividades se realizarán en pequeños grupos. Se evaluará todo el proceso de enseñanza y aprendizaje, utilizando principalmente la observación contínua, directa y sistemática, y el registro de los distintos datos a observar. También se realizarán algunas pruebas objetivas relacionadas principalemente con conceptos a evaluar. La continuidad de la evaluación requerirá tres momentos clave en el proceso: la evaluación inicial, contínua y sumativa. Se incluye como anexo las fichas-guía orientadoras para el trabajo profesor/alumno, relacionadas con las distintas áreas ordenadas por núcleos de interés coincidiendo con la realización de las mismas.spa
dc.format.extent59 h. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subjectactividades dirigidasspa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectexcursiónspa
dc.subjectzona ruralspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subject.otherLeónspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherSahagúnspa
dc.titleMi cole y sus alrededores (II) : unidad didácticaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCL 373.3 PER colspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem