Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Task work humpty dumpty. 'Humpty-Dumpty (personaje de ficción) : Unidad Didáctica'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26374
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1994
Resumen:

Esta unidad didáctica está basada en la metodología que mejor se adapta a la enseñanza de una lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria: el 'Método de tareas y proyectos', basado en facilitar al alumno la tarea del aprendizaje y llevando a cabo un tratamiento del error no punitivo, corrigiendo solamente aquellos errores que impidan o tergiversen la comunicación. Esto conduce a la confección de proyectos, variados y distintos según sean las capacidades de los alumnos; y de acuerdo con la diversidad de niveles y capacidades de los mismos. El tema escogido ha sido la alimentación, puesto que toca un tema transversal como es la Educación para la Salud, motivador para los alumnos, abierto a la interdisciplinariedad y que proporciona conocimientos acerca de la lengua inglesa y también de tipo práctico. La metodología utilizada sería predominantemente participativa, potenciando el trabajo en grupo. A través de distintas tareas, los alumnos podrán conocer y comprender los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y de las consecuencias para la salud individual y colectiva de los actos y las decisiones personales; y valorar los beneficios que suponen los hábitos del ejercicio físico, de la higiene y de la alimentación equilibrada. Los materiales utilizados han sido fotocopias de un folleto australiano sobre alimentación y fotocopias de partes del libro de texto.La evaluación del proceso sería formativa, para mejorar y orientar el aprendizaje de los alumnos.

Esta unidad didáctica está basada en la metodología que mejor se adapta a la enseñanza de una lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria: el 'Método de tareas y proyectos', basado en facilitar al alumno la tarea del aprendizaje y llevando a cabo un tratamiento del error no punitivo, corrigiendo solamente aquellos errores que impidan o tergiversen la comunicación. Esto conduce a la confección de proyectos, variados y distintos según sean las capacidades de los alumnos; y de acuerdo con la diversidad de niveles y capacidades de los mismos. El tema escogido ha sido la alimentación, puesto que toca un tema transversal como es la Educación para la Salud, motivador para los alumnos, abierto a la interdisciplinariedad y que proporciona conocimientos acerca de la lengua inglesa y también de tipo práctico. La metodología utilizada sería predominantemente participativa, potenciando el trabajo en grupo. A través de distintas tareas, los alumnos podrán conocer y comprender los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y de las consecuencias para la salud individual y colectiva de los actos y las decisiones personales; y valorar los beneficios que suponen los hábitos del ejercicio físico, de la higiene y de la alimentación equilibrada. Los materiales utilizados han sido fotocopias de un folleto australiano sobre alimentación y fotocopias de partes del libro de texto.La evaluación del proceso sería formativa, para mejorar y orientar el aprendizaje de los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de enseñanza; alimento; nutrición; salud; régimen alimentario; interdisciplinariedad; hábito alimentario; lengua inglesa; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.