Mostrar el registro sencillo del ítem
Creatividad y prácticas docentes en la educación musical escolar
dc.contributor.advisor | Juárez Ramos, Verónica | |
dc.contributor.author | Trujillo Galea, Yolanda | |
dc.contributor.other | Universidad de Extremadura | spa |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 178-180 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10662/21167 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/263668 | |
dc.description | Programa de Doctorado en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales, Matemáticas y la Actividad Física y Deportiva. | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen en inglés | spa |
dc.description.abstract | Cada vez existe un interés mayor en las políticas educativas por incorporar enfoques educativos más innovadores en las aulas. La educación musical, se destaca como un vehículo idóneo para promover la creatividad en el entorno escolar, formando parte integral de los programas curriculares actuales. Se presenta una investigación que indaga en la situación de las prácticas creativas en educación musical entre docentes de diferentes niveles educativos en Extremadura. El objetivo fue analizar las causas y factores relacionados, con la intención de proponer acciones que mejoren la formación creativa del profesorado. Se realizaron cinco estudios: una revisión sistemática de fuentes bibliográficas en el campo de estudio, dos estudios descriptivos y relacionales sobre las prácticas musicales creativas de los docentes, así como su autoconcepto y formación, y dos estudios cuasi experimentales con pre y post test basados en intervenciones didácticas que fomentan la creatividad y variables asociadas como la experiencia de flujo y la autoeficacia del profesorado en formación. Los resultados indicaron que las actividades creativas tienen una escasa presencia en la educación musical extremeña, que es imprescindible actualizar los planes de estudio en las carreras de formación docente para potenciar las competencias pedagógicas relacionadas con la creatividad musical y el autoconcepto creativo de los futuros docentes y que la improvisación musical libre y los proyectos de creación sonoro-musical centrados en metodologías activas pueden ser buenos recursos para lograrlo. | spa |
dc.format.extent | 283 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | educación musical | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | actividades creativas | spa |
dc.subject | creatividad | spa |
dc.subject.other | Extremadura | spa |
dc.title | Creatividad y prácticas docentes en la educación musical escolar | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |