Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarballeira Álvarez, Diego
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 71spa
dc.identifier.issn2254-5182spa
dc.identifier.urihttps://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/jameosdigital/2024/06/17/la-certificacion-energetica-deedificios-un-enfoque-integral-hacia-laeficiencia-y-la-sostenibilidad/spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/263358
dc.description.abstractLa Certificación Energética de Edificios se erige como una herramienta fundamental para evaluar y mejorar la eficiencia energética de las construcciones, contribuyendo tanto al ahorro económico como a la reducción de emisiones de CO2. Se exploran los objetivos, la obligatoriedad legal, los beneficios fiscales y las implicaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), así como los sistemas pasivos y activos, y las tendencias emergentes en el ámbito de la energía sostenible.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos digital : revista de contenios educativos del CEP de Lanzarote. 2024, n. 12 ; p. 68-71spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.titleLa certificación energética de edificios : un enfoque integral hacia la eficiencia y la sostenibilidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalJameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International