El conocimiento de Castilla y León : Alcubilla de Avellaneda (Soria) como tema trasversal en el curriculo de E. primaria y ESO
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Abstract:
Este trabajo de investigación ha sido realizado básicamente en la localidad de Alcubilla de Avellaneda (Soria) la maestra de la localidad a título individual. Como objetivos podemos destacar: Elaboración de una guía educativa que permita incorporar a través de los temas transversales el conocimiento de Alcubilla de Avellaneda. El desarrollo ha sido el siguiente: visita a monumentos, fuentes bibliográficas y entrevistas a residentes para obtener información y posteriormente depurarla y elaborar la guía incluye el estudio del espacio geográfico y social, historia, arquitectura y arte, variaciones demográficas, recursos económicos, reservas hídricas y fuentes, flora y fauna, costumbres y tradiciones, datos estadísticos y lugares próximos de interés, además de un glosario. Los resultados han dado lugar a una guía educativa con su evaluación positiva. Los materiales utilizados han sido: ordenador, fotocopiadora, cámara fotográficas y material de papelería. El trabajo no está publicado.
Este trabajo de investigación ha sido realizado básicamente en la localidad de Alcubilla de Avellaneda (Soria) la maestra de la localidad a título individual. Como objetivos podemos destacar: Elaboración de una guía educativa que permita incorporar a través de los temas transversales el conocimiento de Alcubilla de Avellaneda. El desarrollo ha sido el siguiente: visita a monumentos, fuentes bibliográficas y entrevistas a residentes para obtener información y posteriormente depurarla y elaborar la guía incluye el estudio del espacio geográfico y social, historia, arquitectura y arte, variaciones demográficas, recursos económicos, reservas hídricas y fuentes, flora y fauna, costumbres y tradiciones, datos estadísticos y lugares próximos de interés, además de un glosario. Los resultados han dado lugar a una guía educativa con su evaluación positiva. Los materiales utilizados han sido: ordenador, fotocopiadora, cámara fotográficas y material de papelería. El trabajo no está publicado.
Leer menos