Mostrar el registro sencillo del ítem
Analysis of video-annotations on the use of technological resources during the Practicum
dc.contributor.author | García Fuentes, Olalla | |
dc.contributor.author | Raposo Rivas, Manuela | |
dc.contributor.author | Martínez Figueira, María Esther | |
dc.contributor.author | Sarmiento Campos, José Antonio | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 158-161 | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/102048 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/263214 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description.abstract | Las vídeo-anotaciones posibilitan nuevas interacciones asíncronas entre autor y lector, documentan las evidencias multimedia y promueven la reflexión. Con este marco de referencia, se plantea conocer las buenas prácticas, así como los impactos, dificultades y requisitos necesarios para implementar los recursos tecnológicos en las prácticas externas de los títulos de Educación. Participan 26 personas que poseen roles diferentes. Se han realizado entrevistas grabadas que se examinan mediante vídeo-anotaciones y cuyos datos se tratan con un análisis textual y factorial, junto con una técnica de clasificación jerárquica. Los resultados muestran 90 segmentos de texto constituidos por 2.657 palabras y 751 formas activas suplementarias, que se agrupan en seis factores. Los resultados muestran una distribución desigual de las variables establecidas entre los grupos y una relación estadísticamente significativa. Se concluye que existe confluencia entre los grupos empleo, comunicación y seguimiento, por un lado; por otro, los grupos aprendizaje, tipología e implicaciones. Existe también una mayor frecuencia en las categorías "requerimientos" e "impacto", lo que pone de manifiesto un discurso de los entrevistados centrado en aquellas cuestiones relacionadas con las exigencias necesarias para implementar las tecnologías en el Prácticum y las mejoras que aportan en este momento formativo. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2024, n. 70, mayo ; p. 143-161 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | período de prácticas | spa |
dc.subject | medios de enseñanza | spa |
dc.subject | medios audiovisuales | spa |
dc.title | Análisis de vídeo-anotaciones sobre el uso de recursos tecnológicos durante el Prácticum | spa |
dc.title | Analysis of video-annotations on the use of technological resources during the Practicum | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |
dc.identifier.doi | 10.12795/pixelbit.102048 | spa |