Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavarro Zárate, Raúl
dc.contributor.authorSalinas Fuentes, Hector
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 1087-1088spa
dc.identifier.isbn978-84-19690-00-5spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/11/9788419690005.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262909
dc.description.abstractSe presenta la importancia de una buena formación del alumnado, que le ayude a mejorar rendimientos académicos y habilidades socioemocionales siendo el contexto de trabajo la casa-hogar y la escuela. Se refleja un contexto de malestar debido a la combinación entre dimensiones socioeconómicas, culturales y psíquicas, donde se deben realizar intervenciones psicopedagógicas. Al respecto, se comentan cuatro tesis: la escuela ha de asumir una cierta retirada de la familia educadora, así como de la cultura y sociedad educadora; nada es ajeno a la empatía de cada cual ni a su perspectiva intelectual; el aprendizaje emocional se realiza en contextos hogareños, escolares y comunitarios; y ser conscientes de que el destino del hombre es su carácter. En las actividades se debe crear una atmósfera emocional favorable a la gestión del conocimiento. Por ello, se presentan algunos criterios prácticos del trabajo educativo como el uso de la empatía, la afectividad, el autoconocimiento o la resolución de conflictos, entre otros. Se considera esencial que el docente estimule la reflexión en su alumnado, y que presente cualidades como la vocación, la preocupación y el afecto por los niños, la responsabilidad o la capacidad de improvisación, entre otras. Se concluye con la educación como un arte más que una ciencia de la cual el alumnado se enriquece culturalmente.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLa escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 1079-1088spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectformación básicaspa
dc.subjectpsicología del aprendizajespa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectemociónspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.subject.otherinteligencia emocionalspa
dc.titleFormación cívica, ética y socioemocional en las infancias y adolescenciasspa
dc.typeCapítulo de librospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International