Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrendes Espinosa, María Paz
dc.contributor.advisorSerrano Sánchez, José Luis
dc.contributor.authorArabit García, Javier
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Escuela Internacional de Doctoradospa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. : 187-201spa
dc.identifier.urihttps://digitum.um.es/digitum/handle/10201/135406spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262691
dc.description.abstractSe tiene como objetivo conocer la perspectiva de la comunidad educativa con respecto a la enseñanza de las áreas STEM (acrónimo formado por las siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como evaluar el empleo de metodologías activas y tecnologías en la enseñanza de estas disciplinas en Educación Primaria. La investigación se enmarca en el proyecto europeo CREATE-Skills, en el que participó el Grupo de Investigación en Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia junto con otras instituciones de Portugal, Grecia y Lituania. El proyecto se ha desarrollado en varias fases: análisis documental y detección de necesidades, diseño de una plataforma web de acceso abierto con diversas funcionalidades y la implementación y evaluación de una experiencia de innovación educativa. De este estudio descriptivo se concluye que la enseñanza de STEM se lleva a cabo con una metodología didáctica tradicional. El profesorado ve como principal impedimento la falta de recursos para llevar a cabo una enseñanza más práctica y motivadora. A pesar de que no se encuentran diferencias notables dependiendo del género del alumnado con respecto a su percepción sobre las STEM, se constata una visión más crítica por parte de las maestras que de los maestros en cuanto a las estrategias metodológicas empleadas para la enseñanza de STEM, a la propia formación para enseñar estas materias de forma eficiente o acerca de la influencia de estos aspectos en la motivación de los estudiantes. Se llega a la conclusión de que la intervención influyó positivamente en la motivación, autoeficacia e interés del alumnado con respecto a las materias STEM. La mayoría de los participantes valora de forma muy positiva la experiencia y los Recursos Educativos Abiertos utilizados, disponibles en la plataforma CREATE-Skills. Se han cumplido los objetivos en lo referido a las metodologías activas empleadas que han favorecido experiencias vivenciales en contextos auténticos, el trabajo en equipo y la integración de los contenidos trabajados. Se subraya la importancia de impulsar la implicación de las familias en los procesos de aprendizaje de STEM y se identifican varias líneas de investigación en las que convendría centrar la atención, como la brecha de género en STEM, el papel de los equipos directivos como líderes educativos o la formación del profesorado para enseñar STEM, prestando especial interés a la competencia digital docente.spa
dc.format.extent150 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectPortugalspa
dc.subjectLituaniaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecteducación tecnológicaspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectEuropaspa
dc.subject.otherUniversidad de Murciaspa
dc.subject.othercompetencia en ciencia, tecnología e ingenieríaspa
dc.subject.othereducación STEMspa
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.othercompetencia profesionalspa
dc.titleEnseñanza de STEM en Educación Primaria con metodologías activas y tecnologíasspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International