Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrano Pastor, Francisca José
dc.contributor.authorMontesinos Navarro, Ana María
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Escuela Internacional de Doctoradospa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. : 377-402spa
dc.identifier.urihttps://digitum.um.es/digitum/handle/10201/135004spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262473
dc.description.abstractDesde finales del siglo XX y principios del XXI, una corriente de investigaciones, propuestas y proyectos intergeneracionales han ido proliferando en la sociedad con un mismo objetivo, fomentar el diálogo intergeneracional y trazar puentes de unión entre mayores y jóvenes. Es por ello que se hace necesario aprovechar unas de las relaciones intergeneracionales de mayor acceso para la sociedad en general, las relaciones abuelos-nietos. La investigación se basa en ese parentesco para diseñar, implementar y evaluar un proyecto didáctico cuyo objetivo principal es el de trabajar el desarrollo de la identidad del alumnado participante a través de la interacción con sus abuelos dentro y fuera de las aulas, mediante el uso de metodologías activas. Se establecen los siguientes objetivos: analizar la validez de contenido de los cuestionarios utilizados mediante el juicio de expertos; valorar la consistencia interna de la escala total y de las subescalas de los mismos cuestionarios; determinar la validez de contenido del proyecto mediante el juicio de panelistas ; valorar el uso de la metodología por proyectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Primaria desde la perspectiva de los docentes de Educación Primaria de la Región de Murcia; analizar las concepciones que los maestros de la Región de Murcia tienen sobre el potencial didáctico de las relaciones intergeneracionales en general y de las relaciones abuelos-nietos en particular, así como el uso que hacen de tales temáticas mediante la metodología por proyectos en el aula, según si han utilizado las relaciones abuelos-nietos como recurso en las aulas; determinar las características personales, formativas, laborales y sociodemográficas de los abuelos del alumnado participante; establecer las preferencias del alumnado participante hacia un abuelo en particular desde la perspectiva de sus progenitores, así como, describir los perfiles que tienen los abuelos en las dimensiones valores, escuela, familia, desarrollo de la identidad y actividad, partiendo de la percepción transmitida por las madres y los padres del alumnado participante; determinar las percepciones que presentan los docentes y la familia sobre las relaciones abuelos-nietos; valorar las aportaciones de las tutoras de las aulas a lo largo de las sesiones; determinar los grados de motivación y aprendizaje auto percibidos por el alumnado participante a lo largo de las sesiones; comparar los niveles de logro en el desarrollo de la identidad del alumnado basándonos en los resultados recogidos en el postest con respecto a los del pretest. Se ha evidenciado la necesidad de la inclusión de las metodologías activas en las aulas, así como el fomento de las relaciones abuelos-nietos dentro de los centros educativos por su alto nivel de enriquecimiento y sabiduría para el alumnado.spa
dc.format.extent662 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectabuelosspa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectmétodo activo
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleDiseño y evaluación del proyecto Aprendemos investigando sobre nuestros abuelos : el desarrollo de la metodología por proyectos en las aulas de Educación Primariaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International