Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Mate, Vicente Javier
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 271-273spa
dc.identifier.issn1576-5199spa
dc.identifier.urihttps://cesdonbosco.com/wp-content/uploads/2024/02/EDUCACION-Y-FUTURO-48-WEB.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/262151
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las dificultades encontradas, así como las soluciones alcanzadas en la introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia de la asignatura 'Historia de los países de Habla Inglesa' perteneciente al grado en estudios Ingleses de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), que se impartió de septiembre a enero 2020/2021. Mediante un enfoque centrado en el estudiante y combinado con el uso de las nuevas tecnologías, el objetivo es informar y sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de los objetivos de desarrollo sostenible en sus propias vidas y en su futuro, fomentar la participación de los estudiantes y pensamiento crítico, de modo que se involucren personalmente en el cumplimiento de esos objetivos. Participan 59 estudiantes de primer curso del grado en Filología Inglesa de entre 18 y 24 años a quienes se les pide que elaboren un proyecto sobre los ODS. Se utiliza una rúbrica para la evaluación de los proyectos que regula: la veracidad de la los hechos presentados; el cumplimiento de los objetivos sugeridos; y la originalidad del tema elegido. La gran mayoría elige el ensayo como método de expresión, y el ODS 5, sobre la igualdad de género como tema. La integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la educación superior, además de promover la motivación y la participación del estudiante, son absolutamente posibles, pero requiere un esfuerzo conjunto por parte de las instituciones, organizaciones y profesores.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativas. 2023, n. 48, abril ; p. 253-273spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectestudios universitariosspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.othereducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.subject.otherObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)spa
dc.subject.otherUniversidad de Alcalá de Henaresspa
dc.titleAgenda 2030 : challenges in the application of the sustainable development goals in university teachingeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducación y futuro : revista de investigación aplicada y experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem