Mostrar el registro sencillo del ítem
Conexiones matemáticas asociadas al concepto vector en un texto de secundaria de la Nueva Escuela Mexicana
dc.contributor.author | Rodríguez Vásquez, Flor Monserrat | |
dc.contributor.author | García Salmerón, Viana Nallely | |
dc.contributor.author | Romero Valencia, Jesús | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 169-172 | spa |
dc.identifier.issn | 2254-4313 | spa |
dc.identifier.uri | https://aiem.es/article/view/v25-rodriguez-garcia-romero/6442-pdf-es | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/262136 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Resumen en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Naturaleza y papel de las conexiones en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas" | spa |
dc.description.abstract | La matemática es un universo de conexiones entre conceptos, teoremas y procedimientos e, incluso, se conciben como características de la disciplina conexiones no solo internas sino con otras disciplinas. Dichas conexiones matemáticas juegan un papel fundamental para la comprensión de conceptos, por lo que se aboga por promoverlas en los materiales curriculares. Se presenta una investigación que tiene como objetivo analizar las conexiones matemáticas que se fomentan sobre el concepto vector en el libro Saberes y Pensamiento Científico en educación secundaria de la Nueva Escuela Mexicana, con base en tres categorías: temas unificadores, procesos y conectores matemáticos. Se considera que las conexiones matemáticas son relaciones entre ideas matemáticas, y son una característica propia de la matemática. Metodológicamente se hizo uso del análisis cualitativo de texto. Los resultados muestran que los temas unificadores, los procesos y los conectores matemáticos son agentes de comprensión y promueven conexiones entre el conocimiento conceptual y procedimental del concepto vector. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Avances de investigación en educación matemática. 2024, n. 25 ; p. 169-172 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | matemáticas | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | proceso cognitivo | spa |
dc.subject | física | spa |
dc.title | Conexiones matemáticas asociadas al concepto vector en un texto de secundaria de la Nueva Escuela Mexicana | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Avances de investigación en educación matemática | spa |
dc.identifier.doi | 10.35763/aiem25.6442 | spa |