Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyos y barreras a la implementación de tecnologías en los Centros Integrados de Formación Profesional
dc.contributor.author | Requejo Fernández, Esperanza | |
dc.contributor.author | Raposo Rivas, Manuela | |
dc.contributor.author | Sarmiento Campos, José Antonio | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 113-115 | spa |
dc.identifier.issn | 1575-0965 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.um.es/reifop/article/view/594981 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/262080 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: "Políticas educativas y desarrollo profesional docente para la equidad educativa: controversias, obstáculos y desafíos" | spa |
dc.description.abstract | La orientación profesional como proceso de empoderamiento del alumnado debe ser accesible a todas las personas siguiendo los principios de equidad e inclusión educativa. La mejora de su calidad puede venir dada por la integración de tecnologías en la labor de las personas orientadoras. Conscientes de la falta de estudios y de la relevancia actual de la formación profesional, se analiza la opinión de las personas orientadoras acerca de la importancia, el interés y las dificultades que detectan en la integración de tecnologías. Se ha llevado a cabo un análisis empírico con una muestra formada por el 47,11 % de la población española (57 profesionales de la orientación). La recogida de datos se ha realizado con un cuestionario validado online (.81 Alpha de Cronbach). Los resultados evidencian un elevado interés en la inclusión de tecnologías en la orientación profesional, reconociendo la importancia de éstas en sus labores diarias. Identifican como dificultades para alcanzar este reto la falta de formación y tiempo. Se concluye que la orientación puede nutrirse de las potencialidades de las tecnologías y de la actitud proactiva que demuestran las personas orientadoras para formarse en este campo y alcanzar mayor calidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 27, n. 1 ; p. 103-115 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | orientación profesional | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | formación profesional | spa |
dc.title | Apoyos y barreras a la implementación de tecnologías en los Centros Integrados de Formación Profesional | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado | spa |
dc.identifier.doi | 10.6018/reifop.594981 | spa |