Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global : XII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

URI:
https://hdl.handle.net/11162/262073
Texto completo:
https://www.libreria.educacion.g ...
Ver/Abrir
V_FERRER.pdf (30.97Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2024
Resumen:

La colección de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global se ha publicado desde la primera edición del Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer». El premio está convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Se recogen las propuestas ganadoras de la XII edición del año 2022. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» pretende empoderar al alumnado para que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en ella se recogen, sean el motor de cambio que el planeta necesita para su avance y transformación, tanto en el plano social, como en el ambiental. El Premio impulsa el sentido de ciudadanía global, el respeto y el cuidado del medio ambiente, así como los valores de justicia social, solidaridad, igualdad, inclusión y paz. SE presentan las buenas prácticas galardonadas en el XII Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y es la prueba del avance hacia una educación transformadora más allá del 2030. Esta nueva mirada educativa sitúa a las personas y al planeta en el centro de la acción educativa y abre la escuela a la realidad global para impulsar sociedades más justas y solidarias basadas en el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

La colección de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global se ha publicado desde la primera edición del Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer». El premio está convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Se recogen las propuestas ganadoras de la XII edición del año 2022. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» pretende empoderar al alumnado para que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en ella se recogen, sean el motor de cambio que el planeta necesita para su avance y transformación, tanto en el plano social, como en el ambiental. El Premio impulsa el sentido de ciudadanía global, el respeto y el cuidado del medio ambiente, así como los valores de justicia social, solidaridad, igualdad, inclusión y paz. SE presentan las buenas prácticas galardonadas en el XII Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y es la prueba del avance hacia una educación transformadora más allá del 2030. Esta nueva mirada educativa sitúa a las personas y al planeta en el centro de la acción educativa y abre la escuela a la realidad global para impulsar sociedades más justas y solidarias basadas en el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; cooperación; educación cívica; educación social
Otras Materias:
ESO; educación infantil; bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.