Mostrar el registro sencillo del ítem
Intervención en educación emocional : efectos en la competencia emocional del alumnado de primaria y secundaria
dc.contributor.author | Berastegui Martínez, Jon | |
dc.contributor.author | Caba Collado, María de los Ángeles de la | |
dc.contributor.author | Pérez Escoda, Nuria | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | p. 195-197 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-2793 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/83087 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/261792 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description.abstract | A pesar de que la Ley Orgánica 3/2020, de educación, reconoce la educación emocional de manera explícita como materia obligatoria en toda la educación obligatoria, solo el 5% de los colegios incluyen en la actualidad, la Educación emocional en su proyecto educativo (IDIENA, 2021). Se evalúa el impacto de una intervención en educación emocional en la competencia emocional del alumnado en tres cursos diferentes: 6º de Primaria, 2º y 4º de Secundaria. Participaron 142 alumnos, 66 pertenecientes al grupo experimental y 77 al grupo control. Se utilizó un diseño cuasi-experimental, pretest-postest, con grupo control, desde una metodología mixta. Se utilizaron los siguientes instrumentos: los cuestionarios de desarrollo emocional, CDE (9-13) y CDE-SEC; y un cuaderno del alumnado. El alumnado participante experimentó mejoras significativas en la competencia emocional total, así como en la conciencia emocional, autonomía emocional y la competencia social. Entre los tres programas aplicados, el desarrollado en 2º de Secundaria fue el más eficaz en el desarrollo de estas competencias. No se evidenciaron diferencias significativas en los efectos del programa según el sexo de los participantes. Se aportan evidencias de los beneficios de la educación emocional en el desarrollo de las competencias emocionales, en tres momentos clave de la vida escolar del alumnado. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 1 ; p. 187-197 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | intervención | spa |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | conducta afectiva | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | inteligencia emocional | spa |
dc.subject.other | competencia social | spa |
dc.title | Intervención en educación emocional : efectos en la competencia emocional del alumnado de primaria y secundaria | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista complutense de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.5209/rced.83087 | spa |