Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández de Castro, Javier
dc.contributor.authorMartínez Bautista, Humberto
dc.contributor.authorRojas Muñoz, Luz María
dc.contributor.authorGalindo Muñoz, Rebeca
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 40-42spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/82444spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/261569
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa autorregulación del aprendizaje es el grado o nivel en el que cada estudiante tiene un papel activo y creativo en su proceso de aprendizaje, incluyendo la cognición, metacognición, motivación, conducta y contexto. Su desarrollo es relevante ante los enfoques educativos contemporáneos, centrados en el desarrollo de competencias, en donde las y los estudiantes son protagonistas del proceso de aprendizaje. Se valida un instrumento diseñado para medir la autorregulación del aprendizaje en educación secundaria y media superior en México. La Escala de Autorregulación del Aprendizaje (ESAA-2) está constituida por 40 reactivos subdivididos en tres subescalas: (a) motivación y actitud hacia el aprendizaje, (b) estrategias cognitivas y (c) autoevaluación y regulación metacognitiva. Se desarrolló un estudio con diseño instrumental, aplicando la ESAA-2 a 3,541 estudiantes de secundaria y media superior de 12 instituciones educativas de México. El análisis de resultados evidenció validez de contenido en el instrumento, así como consistencia interna y validez de constructo. La aportación radica en el diseño y validación de un instrumento capaz de medir un constructo relevante para el enfoque educativo actual, basado en el desarrollo de competencias, constituyéndose como un medio para la generación de estrategias encaminadas al logro de la calidad educativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2024, v. 35, n. 1 ; p. 33-43spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectautocontrolspa
dc.subjectautogestiónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.titleEscala de autorregulación del aprendizaje : validación de un instrumento para educación secundaria y media superiorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.82444spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International