Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGavín Chocano, Óscar
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Inmaculada
dc.contributor.authorMolero López-Barajas, David
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 486-488spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.urihttps://educar.uab.cat/article/view/v59-n2-gavin-et-alspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/261533
dc.descriptionTítulo en el sumario de la revista: "Influencia del optimismo versus pesimismo en la satisfacción vital de estudiantes universitarios"spa
dc.descriptionResumen y palabras clave también en español y catalánspa
dc.description.abstractSe analiza la influencia del optimismo y el pesimismo en la satisfacción vital de estudiantes universitarios a través del Life Orientation Test (LOT-R) y la Satisfaction with Life Scale (SWLS). El objetivo es determinar la estructura del instrumento Life Orientation Test (LOT-R), si presenta una estructura unidimensional o bidimensional, lo cual determina la validez y la fiabilidad del estudio. Se emplea un modelo de ecuaciones estructurales para explorar las dimensiones de optimismo y pesimismo en relación con la satisfacción vital. La muestra incluye 561 estudiantes de grados universitarios pertenecientes al ámbito de la Educación en las Universidades de Almería, Granada y Jaén, España. Se administran los test a los participantes y se lleva a cabo una recopilación de los datos, realizando un análisis de los resultados a través de técnicas estadísticas avanzadas. Los resultados revelan una correlación positiva entre optimismo y satisfacción con la vida, y una correlación negativa entre pesimismo y satisfacción. Se confirma la dualidad de dimensiones del LOT-R y se destaca la importancia de fomentar el optimismo para mejorar la satisfacción vital en el contexto universitario, promoviendo actitudes positivas y resilientes entre los estudiantes. Se constata cómo el optimismo y el pesimismo influyen en la calidad de vida y el bienestar emocional de los estudiantes universitarios, resaltando la importancia de abordar la salud mental en el ámbito educativo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofEducar. 2023, vol. 59, n. 2 ; p. 473-488spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectsatisfacciónspa
dc.subjectactitud del alumnospa
dc.subjectsalud mentalspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectEspañaspa
dc.titleImpact of optimism versus pessimism on life satisfaction in university studentseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducarspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/educar.1677spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International