Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCascales Martínez, Antonia
dc.contributor.advisorGomariz Vicente, María Ángeles
dc.contributor.authorPamies Berenguer, Marcial Tomás
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Escuela Internacional de Doctoradospa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 40-51spa
dc.identifier.urihttps://digitum.um.es/digitum/handle/10201/131064spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/261412
dc.description.abstractLa evaluación de la transferencia de la formación continua del profesorado en activo proporciona una información relevante para abordar el estudio de la eficacia de los programas formativos en base a su rendimiento. A pesar de los esfuerzos en la investigación sobre la transferencia de la formación no se dispone de un modelo general que permita conocer los factores que condicionan el proceso y el sentido de las asociaciones que se producen. La investigación tiene como objetivo profundizar en el estudio de la transferencia de la formación permanente del profesorado no universitario de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, investigando el modelo de factores que lo condicionan, desarrollando instrumentos para su medida y analizando la distribución de factores y sus relaciones. El enfoque metodológico que se ha seguido ha sido el basado en un diseño transversal tipo encuesta, no experimental, que ha permitido investigar la realidad asociada al problema de la transferencia mediante la observación objetiva de variables en un instante determinado. El estudio se ha desarrollado contando con el informe favorable de la Comisión de Ética de Investigación de la Universidad de Murcia y el acuerdo de colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Durante el proceso de recogida de datos participaron un total de 4769 docentes de enseñanzas no universitarias de la Región de Murcia, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. A través de las publicaciones presentadas en la tesis doctoral se ha conseguido la validación, tanto en contenido como en constructo, de un instrumento para la medición de los factores condicionantes de transferencia de la formación del profesorado de enseñanzas no universitarias; se ha identificado un modelo de factores condicionantes y se ha estudiado su distribución en diferentes grupos de etapas educativas. También se han identificado asociaciones entre los factores propuestos y determinadas variables que entran en juego en el proceso dinámico de la transferencia.spa
dc.format.extent129 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectevaluación del profesorspa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjecteducación permanentespa
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleEstudio de la transferencia y el impacto de la formación permanente del profesorado no universitario en la Comunidad Autónoma de la Región de Murciaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International