Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBienvenido Rodríguez, A.spa
dc.contributor.authorCalvo Hernández, J.spa
dc.contributor.otherColegio Público Gabriela Mistral (Fuentelapeña); Calle Escuelas, s. n.; 49410 Fuentelapeña - Zamora; 980-605237;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26119
dc.description.abstractLa experiencia se lleva a cabo por un grupo de profesores de EGB del Centro Público Gabriela Mistral de Fuentelapeña (Zamora) como objetivo se proponen articular los contenidos del ciclo medios de la Enseñanza General Básica en torno a centros de interés. En este caso la 'Primavera', prestando especial atención a la utilización del ordenador como herramienta didáctica. Una parte fundamental del plan de trabajo consiste en generar material didáctico, material impreso, informático, audiovisual, para la experimentación y el estudio de las ciencias de la naturaleza. El trabajo se llevó a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo. Los contenidos tratados se ajustan a los propuestos por el MEC para las distintas áreas de este nivel. Los ocontenidos más trabajados son los de Ciencias de la naturaleza de informática, expresión plástica y manualidades. Como objetivos educativos más buscados se señalan: crear hábitos de trabajo en común, introducir al trabajo científico, (destacando las fases de observación, sistematización y formulación de conclusiones), desarrollar el sentido de globalización, estimular los sentimientos de amor a la naturaleza, iniciar a los alumnos en el manejo de nuevas herramientas. Los medios utilizados en la realización del trabajo han sido de muy diversa índole: microscopios, compuestos químicos, equipo de marquetería, ordenadores personales, equipo de grabación y reproducción, retroproyector, vídeos didácticos... etc. La evaluación de la experiencia se hizo por controles efectuados por los profesores para determinar el grado de aprovechamiento y la adquisición de nuevos conocimientos. Opiniones de los padres, alumnos y profesores implicados coinciden todos en lo positivo de la experiencia y en la necesidad de continuarla a la vez que el profesorado manifiesta que los alumnos adquirieron los conocimientos teóricos necesarios para promocionar curso sin ninguna excepción, además del interés manifestado por todos ellos hacia las actividades que se proponían, su cambio de actitudes referente al cuidado del material y adquisición de hábitos de trabajo en grupo. El trabajo no está publicado..spa
dc.description.sponsorshipComunidad Autónoma de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo. Servicio de Educaciónspa
dc.format.extentCarpeta de 100 hojas.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjecttaller de creatividadspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherZamoraspa
dc.titleGlobalización de actividades en torno a centros de interés en el ciclo medio de EGBspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCL 88/1spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem