Trabajo Fin de Máster. Centro de prácticas : Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/20732Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Resumen:
Se recoge una unidad didáctica desarrollada por el autor en el trascurso de sus prácticas realizadas en la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres para la obtención del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. La unidad didáctica se llevó a cabo con seis estudiantes en contexto de inmersión que conforman un grupo multilingüe, que cursaban Español como Segunda Lengua en el centro, en concreto el nivel B1.2. Partiendo del currículo extremeño para las EOI, la unidad se compone de cuatro sesiones y se articula en torno a actividades comunicativas de producción y coproducción de textos orales, comprensión de textos escritos, producción y coproducción de textos escritos y comprensión de textos orales. Se combinan procedimientos del enfoque comunicativo y del enfoque orientado a la acción y se lleva a cabo una evaluación formativa. Finalmente, se reflexiona sobre la intervención docente en la EOI y se realiza una autoevaluación sobre el periodo de prácticas.
Se recoge una unidad didáctica desarrollada por el autor en el trascurso de sus prácticas realizadas en la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres para la obtención del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. La unidad didáctica se llevó a cabo con seis estudiantes en contexto de inmersión que conforman un grupo multilingüe, que cursaban Español como Segunda Lengua en el centro, en concreto el nivel B1.2. Partiendo del currículo extremeño para las EOI, la unidad se compone de cuatro sesiones y se articula en torno a actividades comunicativas de producción y coproducción de textos orales, comprensión de textos escritos, producción y coproducción de textos escritos y comprensión de textos orales. Se combinan procedimientos del enfoque comunicativo y del enfoque orientado a la acción y se lleva a cabo una evaluación formativa. Finalmente, se reflexiona sobre la intervención docente en la EOI y se realiza una autoevaluación sobre el periodo de prácticas.
Leer menos