Validación de la escala de evaluación en competencias emprendedoras y habilidades socioemocionales en universitarios : ECEHS
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
La escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 403-415Resumen:
Se escribe el proceso de validación de una escala que mide competencias emprendedoras y habilidades socioemocionales en universitarios. Se aborda un estudio cuantitativo de tipo descriptivo que permite la construcción, diseño y validación del instrumento, a partir del proceso psicométrico que se desarrolla en cuatro fases: revisión teórica y operacionalización de las variables, elaboración del instrumento, análisis de juicio de expertos para la validación de contenido, prueba piloto y análisis de las propiedades psicométricas. La muestra se compone de 608 estudiantes de diferentes programas (Administración de Empresas, Contaduría pública, Derecho, Entrenamiento deportivo, Finanzas y Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería de Sistemas y licenciatura en Educación infantil) para determinar la fiabilidad y validez psicométrica. Se obtiene una escala teóricamente adecuada denominada ECEHS que mide cuatro competencias emprendedoras (capacidad de comunicarse, trabajo en equipo, proactividad e identificación de oportunidades) así como cinco habilidades socioemocionales (autoconciencia, autorregulación, autoeficacia, autoconfianza y locus de control interno y externo), a través de treinta y seis preguntas tipo Likert.
Se escribe el proceso de validación de una escala que mide competencias emprendedoras y habilidades socioemocionales en universitarios. Se aborda un estudio cuantitativo de tipo descriptivo que permite la construcción, diseño y validación del instrumento, a partir del proceso psicométrico que se desarrolla en cuatro fases: revisión teórica y operacionalización de las variables, elaboración del instrumento, análisis de juicio de expertos para la validación de contenido, prueba piloto y análisis de las propiedades psicométricas. La muestra se compone de 608 estudiantes de diferentes programas (Administración de Empresas, Contaduría pública, Derecho, Entrenamiento deportivo, Finanzas y Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería de Sistemas y licenciatura en Educación infantil) para determinar la fiabilidad y validez psicométrica. Se obtiene una escala teóricamente adecuada denominada ECEHS que mide cuatro competencias emprendedoras (capacidad de comunicarse, trabajo en equipo, proactividad e identificación de oportunidades) así como cinco habilidades socioemocionales (autoconciencia, autorregulación, autoeficacia, autoconfianza y locus de control interno y externo), a través de treinta y seis preguntas tipo Likert.
Leer menos