Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Moreno, Jesússpa
dc.contributor.authorGonzález García, María Isabelspa
dc.contributor.authorEstefanía Pando, María del Pilarspa
dc.contributor.authorNavarro Santiago, María Ascensiónspa
dc.contributor.authorSan José Alonso, Luisspa
dc.contributor.authorCubero Valdivieso, Anselmospa
dc.contributor.authorTardón Gutiérrez, Gregoriospa
dc.contributor.authorCarreras Zalama, Agustínspa
dc.contributor.authorMartínez Samaniego, Antonio Luisspa
dc.contributor.otherInstituto de Bachillerato Pinar de la Rubia (Valladolid); Camino Viejo de Simancas; 47008 VALLADOLID; 983-278100;spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.citationp. 42-43spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26101
dc.description.abstractSe lleva a cabo por un equipo de profesores del Instituto de Bachillerato 'Pinar de la Rubia' de Valladolid. Se trata de una guía didáctica a través del Valle del Duero, resaltando los valores artísticos, históricos, culturales y naturales más importantes. El estudio abarca geográficamente las zonas próximas al río Duero de las provincias de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca, está dirigido a jóvenes estudiantes. El objetivo es dar a conocer al mundo estudiantil, mediante métodos didácticos, los aspectos más relevantes de nuestra cultura, a través de un amplio espacio geográfico y temporal, resaltando la gran importancia que a lo largo del tiempo ha tenido el Valle del Duero como vía natural de intercambios tanto económicos como culturales. Para facilitar la comprensión del trabajo el estudio se acompaña de planos, croquis, dibujos y diapositivas de los lugares más interesantes. La metodología seguida ha sido: a) Recopilación de datos mediante investigación bibliográfica. b) Viajes a los lugares descritos, realización de fotografías o diapositivas, así como recabar información de los lugareños. c) Clasificación, ordenación y análisis de los datos recogidos. El trabajo no está publicado. .spa
dc.description.sponsorshipJunta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Universidades e Investigaciónspa
dc.format.extent45 p. : 58 diapositivas + 6 croquis + 1 disquette.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectcultura popularspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectrecursos naturalesspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjectartespa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectsecundaria segundo ciclospa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.subject.otherRibera del Duero ¿ Comarca de Roa (Mancomunidad)spa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleItinerario artístico-cultural de la ribera del Duero. (Desde la Prehistoria a la Edad Moderna) : primera partespa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCL 93/10spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem