Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Calvo, Tomás
dc.contributor.advisorCuevas Campos, Ricardo
dc.contributor.authorMoreno Casado, Hector
dc.contributor.otherUniversidad de Extremaduraspa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 167-191spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/18544spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260951
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Ciencias del Deportespa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEstudio que tiene como objetivo principal conocer la percepción de los alumnos sobre el comportamiento de sus profesores en diferentes asignaturas (Inglés como lengua extranjera, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Educación Física), especialmente en el rol de liderazgo ejercido durante su proceso formativo. Para ello, se fundamentó la investigación en la Teoría de la Autodeterminación (TAD, Deci y Ryan, 2000; Ryan y Deci, 2000) y la Teoría de Liderazgo Transformacional (TLT, Bass, 1995; Bass y Riggio, 2005). Tras ser explicados, estos marcos conceptuales se relacionaron para conocer las conexiones existentes que permitieran comprender las percepciones del alumnado y su relación con las variables motivacionales. Para ello, se necesitó adaptar al contexto educativo la escala de medición relacionada con el liderazgo. Además de los tipos de liderazgo docente, también se analizó la percepción de los alumnos sobre la capacidad comunicativa de los profesores como antecedentes de los mediadores motivacionales y otras consecuencias en su comportamiento. Así, se ha estudiado la asociación entre los antecedentes referidos (liderazgo docente y capacidad comunicativa de los profesores), los mediadores motivacionales (satisfacción y frustración de las NPB) y consecuencias como la percepción de diversión, aburrimiento, utilidad de las asignaturas o la estimación de los propios alumnos del rendimiento académico (calificaciones). Para ello, los análisis de datos se orientaron hacia la evolución de las variables a lo largo de las diferentes medidas en el tiempo, las correlaciones existentes entre ellas y la predicción de comportamientos según las variables analizadas.spa
dc.format.extent256 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectliderazgospa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.titleInfluencia del liderazgo del profesorado sobre variables y consecuencias motivacionales del alumnado en educación secundariaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España