Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRaposo Camacho, Rocío
dc.contributor.authorArroyo Mora, Elisa
dc.contributor.authorSampedro Martín, Sergio
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 82-84spa
dc.identifier.issn2531-0968spa
dc.identifier.urihttps://publicaciones.unex.es/index.php/reidics/article/view/1804/1984spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260647
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Los patrimonios desde la perspectiva del conflicto"spa
dc.description.abstractSe presenta un trabajo que pretende implementar, desde las primeras etapas educativas, propuestas didácticas que promuevan que el alumnado desarrolle las primeras formas de pensamiento reflexivo y crítico y analice las manifestaciones culturales de su comunidad desde los principios de justicia social e igualdad. Se describen los resultados de una experiencia educativa de educación patrimonial desde la perspectiva de género desarrollada en el nivel de 4 años del segundo ciclo de Educación Infantil de un centro de educación compensatoria de la provincia de Almería. A través del uso de distintos instrumentos de recogida de información, como son una entrevista grupal semiestructurada y el dibujo libre por parte del alumnado, se ha tratado de averiguar el cambio conceptual y emocional del alumnado en torno al flamenco y a los estereotipos y roles de género presentes en este fenómeno cultural de forma previa y tras el desarrollo de diferentes actividades en forma de primer acercamiento a la temática. Para analizar la información se ha utilizado un sistema de categorías cualitativo, dando lugar como primeros resultados que el alumnado tiene arraigadas ideas sexistas desde temprana edad, encontrando cambios leves pero significativos hacia la deconstrucción de los estereotipos y roles de género si se trabaja el patrimonio desde la perspectiva de género en el aula.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2023, n. 12 ; p. 67-84spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subject.otherflamencospa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.titleLa deconstrucción de los roles de género a través del patrimonio cultural en Educación Infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista de investigación en didáctica de las ciencias socialesspa
dc.identifier.doi10.17398/2531-0968.12.05spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International