Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Pérez, Yaiza
dc.contributor.advisorEsteban Bara, Francisco
dc.contributor.advisorFuentes, Juan Luis
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBibliografía al final de cada capítulospa
dc.identifier.isbn978-84-10054-20-2spa
dc.identifier.urihttps://octaedro.com/wp-content/uploads/2024/02/9788410054202.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260625
dc.description.abstractSe reflexiona sobre los caminos que toma y debe tomar la Universidad en la segunda década del siglo XXI.. La Universidad, dada su grandeza histórica, está formada por múltiples segmentos. El conjunto de todos ellos desemboca en vértices, conectando entre sí y haciéndolos interdependientes. Por este motivo, es fundamental pensar, entre otras cuestiones, sobre: la Universidad del siglo XXI; el papel del profesorado universitario; sus estudiantes y el objetivo de su presencia en la educación superior; qué cuestiones se consideran fundamentales para ser aprendidas de forma singular en la universidad; la pedagogía universitaria y la relación entre Universidad y sociedad.spa
dc.format.extent333 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBarcelona : Octaedro, 2024spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectprospectivaspa
dc.subjectfinalidad de la educaciónspa
dc.titleIdeas y propuestas para pensar la universidad en tiempos de incertidumbrespa
dc.typeMonografíaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International