Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsguevillas Castro, Isabel Pilarspa
dc.contributor.authorEsguevillas Castro, Isabel Pilarspa
dc.contributor.authorAlonso Brito, Estrellaspa
dc.contributor.authorCurieses Rodríguez, Marta Evaspa
dc.contributor.authorFuertes Fernández, Sabelaspa
dc.contributor.authorFuertes Rodríguez, María Inmaculadaspa
dc.contributor.authorGutiérrez Rodríguez, María Doloresspa
dc.contributor.authorLorenzo Codesal, Edelinaspa
dc.contributor.authorModino Macho, Anaspa
dc.contributor.authorMoreira Hernández, Oscarspa
dc.contributor.authorPerales Brime, Anaspa
dc.contributor.authorPérez González, María Soledadspa
dc.contributor.authorRievero de Castro, Soniaspa
dc.contributor.authorRodrigues Salado, Elisaspa
dc.contributor.authorRodríguez Mielgo, Pilarspa
dc.contributor.authorSandolval García, Susanaspa
dc.contributor.otherCEIP San Isidro (Benavente, Zamora); Avenida Galicia, s. n.; 49600 Benavente (Zamora); +34980633675; +34980633675; 49006731@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26061
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende reforzar la Educación Intercultural debido al incremento de alumnado inmigrante, y el fomento de la lectura a través de la creatividad. El proyecto abarca a todos los curso de Educación Infantil y Educación Primaria y encamina sus esfuerzos al fomento de la innovación educativa en el ámbito metodológico, tecnológico, organizativo y didáctico, con el fin de añadir valor y calidad a la educación. Se aprovecha la temática 'Cristóbal Colón como nexo de unión entre dos culturas' que se trabaja durante todo el curso escolar como vehículo de formación integral del alumnado. La metodología empleada trata de implicar la acción personal del alumno en un ambiente, con unos contenidos y unos temas que sean significativos y motivadores para desarrollar el esfuerzo necesario que exige todo proceso de aprendizaje. El modelo metodológico utilizado responde al juego, a la globalización y a un aprendizaje constructivista. Se crea un ambiente donde el alumnado se siente seguro para explorar e investigar con la ayuda y asesoramiento del profesor, facilitando el fortalecimiento del autoconcepto y la autoestima mediante la autoevaluación y la autocrítica. Una vez desarrollado el proyecto el alumnado ha tenido la posibilidad de experimentar, vivenciar y acercarse al conocimiento de distintas culturas, entendiendo las actividades como un modo de expresión motivadora y que genera intercambios culturales. El equipo educativo ha abierto vías de comunicación con las familias, fomentando su participación, colaboración y enriquecimiento cultural.spa
dc.format.extent3 discos (CD).spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectintercambio culturalspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.titleNos conocemosspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2011-04-06T11:35:39spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem