Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrano Serrano, Joaquínspa
dc.contributor.authorSerrano Serrano, Joaquínspa
dc.contributor.authorAlonso Díez, José Luisspa
dc.contributor.authorAlonso Vega, Juan Miguelspa
dc.contributor.authorAlonso Vidal, Nicolásspa
dc.contributor.authorBarthe Arias, Maximinospa
dc.contributor.authorBenavides Peña, Isabelspa
dc.contributor.authorBlanco Rubio, Pedrospa
dc.contributor.authorDomínguez Astorga, María Tránsitospa
dc.contributor.authorFeijóo Villar, María Cruzspa
dc.contributor.authorGarcía Díez, José Manuelspa
dc.contributor.authorGarcía Mirantes, Andresspa
dc.contributor.authorMontesinos de la Puente, Juan Joséspa
dc.contributor.authorSierra López, María Luisaspa
dc.contributor.authorVaca Prieto, Tomásspa
dc.contributor.otherIES Juan del Enzina (León); Avenida Ramón y Cajal, 2; 24002 León; +34987239000; +34987270841; 24006037@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26058
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende proporcionar al alumnado interesado la ampliación de sus conocimiento en Matemáticas, Lenguaje y Música a través de actividades lúdicas y complementarias al currículo. Para ello se proponen tres objetivos: detectar, orientar y estimular de manera continuada, el talento matemático del alumnado de secundaria especialmente motivado y contribuir con ello al desarrollo personal, cultural y científico del país; continuar el desarrollo de las capacidades de expresión de ideas con precisión y claridad analizando información de diferentes medios de comunicación, para valorarla, seleccionarla y entenderla en sus diferentes funciones; y enseñar a los alumnos conocimientos musicales para interpretar gustosamente melodías con teclado, acompañamiento y crear o componer otras nuevas. Se trata de desarrollar talleres basados enana metodología colaborativa y participativa en la que se desarrollen otras posibilidades y actividades complementarias a lo propuesto en el currículo. El desarrollo del proyecto incide en que el alumnado se siente gratificado y muestra mucho interés en los talleres propuestos. La motivación y el interés en el alumnado aumentan, incidiendo en la disminución del fracaso escolar, el alumnado se muestra más participativo y se sienten más atraídos por los aprendizajes lúdicos.spa
dc.format.extent109 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectsuperdotadospa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectmúsicaspa
dc.titleAtención al alumnado aventajado o especialmente motivadospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2011-04-01T11:41:27spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem