Australian music education training and teaching practice : and investigation of ICT resourcing and application in the face of future challenges
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 37 (3), n. 98, diciembre ; p. 165-186Resumen:
Se presenta un estudio que forma parte del estudio nacional denominado ¿Reimaginando el futuro: enseñanza y aprendizaje de música y TIC en entornos mixtos en Australia¿. Se pretende dar respuesta a preguntas: ¿Qué se puede aprender de los docentes de todos los entornos educativos al aceptar los desafíos pedagógicos? ¿Cuáles son las implicaciones para las futuras aulas? Se emplea una metodología mixta basada en datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta anónima de Qualtrics. Los datos reportados se recopilaron en la fase uno, de marzo a abril de 2021 (N=105) y en la fase dos, de diciembre de 2022 a febrero de 2023 (N=108),utilizando análisis temáticos para identificar y analizar patrones de significado. Se discuten tres temas emergentes: cambios en la práctica docente, colaboración y conexión de la práctica a través de las TIC, cambios en la confianza y competencia de los docentes. El estudio destaca los cambios y reformas necesarios para los programas de formación inicia la medida que los estudiantes se preparan para su futuro profesional haciendo frente alas demandas del siglo XXI. Los hallazgos pueden tener eco en otros países y no se pueden hacer generalizaciones a otras áreas de aprendizaje. Se ofrecen recomendaciones que resaltan la necesidad de programas en formación inicial y prácticas para que los docentes repiensen, replanteen y reimaginen la amplitud de los recursos y la aplicación de las TIC en la enseñanza de la música.
Se presenta un estudio que forma parte del estudio nacional denominado ¿Reimaginando el futuro: enseñanza y aprendizaje de música y TIC en entornos mixtos en Australia¿. Se pretende dar respuesta a preguntas: ¿Qué se puede aprender de los docentes de todos los entornos educativos al aceptar los desafíos pedagógicos? ¿Cuáles son las implicaciones para las futuras aulas? Se emplea una metodología mixta basada en datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta anónima de Qualtrics. Los datos reportados se recopilaron en la fase uno, de marzo a abril de 2021 (N=105) y en la fase dos, de diciembre de 2022 a febrero de 2023 (N=108),utilizando análisis temáticos para identificar y analizar patrones de significado. Se discuten tres temas emergentes: cambios en la práctica docente, colaboración y conexión de la práctica a través de las TIC, cambios en la confianza y competencia de los docentes. El estudio destaca los cambios y reformas necesarios para los programas de formación inicia la medida que los estudiantes se preparan para su futuro profesional haciendo frente alas demandas del siglo XXI. Los hallazgos pueden tener eco en otros países y no se pueden hacer generalizaciones a otras áreas de aprendizaje. Se ofrecen recomendaciones que resaltan la necesidad de programas en formación inicial y prácticas para que los docentes repiensen, replanteen y reimaginen la amplitud de los recursos y la aplicación de las TIC en la enseñanza de la música.
Leer menos