Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPascual Martín, Àngel
dc.contributor.authorGarcía Farrero, Jordi
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 301-304spa
dc.identifier.issn2174-5382 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/37268spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260327
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Las dimensiones globales en los procesos de formación y profesionalización de la función docente: hacia los modelos y programas «regionales» de profesionalización de profesores en el contexto internacional"spa
dc.description.abstractAnte la puesta al día de los requisitos para la verificación de los Planes de Estudio del grado de Maestro/a de Educación Primaria, y en el contexto global de deshistorización del conocimiento pedagógico y de disociación de la investigación histórico-educativa de la formación docente, se aborda la enseñanza de Historia de la Educación en este grado en Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. El estudio comparado de los Planes de Estudio y Planes Docentes de las dieciséis universidades que lo imparten el curso 2022-2023 se efectúa con el fin de valorar tanto el peso específico que ocupan estas enseñanzas en el conjunto de la formación inicial del profesorado, como el enfoque, los objetivos y los contenidos adoptados en sus asignaturas. Con vistas a esclarecer cuál sea el papel y la forma que deba adoptar la materia para contribuir lo mejor posible a la capacitación de las futuras maestras y maestros, la crítica a la presencia y al planteamiento de la enseñanza de Historia de la Educación se pone en discusión no solo con investigaciones recientes, sino también con las últimas propuestas ministeriales de ordenación de los estudios y con las alegaciones subsiguientes presentadas por las sociedades académicas correspondientes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de educación comparada. 2024, n. 44, enero-junio ; p. 282-304spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación inicialspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectCataluñaspa
dc.subject.otherBaleares (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherComunidad Valencianaspa
dc.titleDeshistorización y formación docente : estudio comparado del Grado de Educación Primaria en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Balearesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de educación comparadaspa
dc.identifier.doi10.5944/reec.44.2024.37268spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International