Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanabria, Luis Fernando
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 60spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260224
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractLa Escuela Autosostenible Cerrito en Paraguay depende de emprendimientos desarrollados en el propio campus por profesores y alumnos para su financiación, se combina la enseñanza técnica con el desarrollo de habilidades comerciales y de emprendimiento para generar ingresos y así cubrir las necesidades de la propia escuela. En esta Escuela se crean unidades de negocio didácticas autosostenibles que trabaja un currículum paralelo que dota al alumnado de las habilidades necesarias para la vida, alumnado heterogéneo formado por jóvenes de zonas rurales con escasos recursos en su mayoría aunque también encontramos alumnado de clase media. El modelo educativo, además de los cuatro pilares fundamentales de la educación, plantea también aprender a emprender y aprender a ganar dinero. Se explica el funcionamiento de cada unidad de negocio didáctica formada por profesores y alumnos, y el papel del docente como emprendedor y su conversión a este nuevo papel. Este modelo educativo mide su éxito por los logros alcanzados por sus alumnos, alumnos que ya están trabajando en negocios propios o ajenos o han continuado estudios universitarios. Este modelo educativo se ha impulsado a otros países a través de Clubes de Negocio e incluso un Concurso Escuela Emprendedora a nivel mundial.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2022, n. 531, mayo ; p. 54-60spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectautogestiónspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subjectformación comercialspa
dc.subjectpreparación para la vida adultaspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectParaguayspa
dc.subject.otherEscuela Agrícola Autosostenible Cerrito (Paraguay)spa
dc.subject.othercompetencia emprendedoraspa
dc.titleUna escuela que enseña a ganar dinerospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem