La realidad de la inclusión socioeducativa de las personas migrantes en el medio rural palentino de la comarca de Carrión de los Condes
Texto completo:
https://revistas.uva.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2023, n. 35 ; p. 147-168Resumen:
La sociedad cambia debido a que ya no existen fronteras ni territorios, sino que los seres humanos fluyen por el planeta tierra y sus países y continentes. Cada vez más, las personas tienen que estar dispuestas a los cambios sociales que se originan en las sociedades y adaptarse a los cambios culturales que se viven cada día, y que se van transformando a medida que pasa el tiempo. El mundo rural es una de esas sociedades que es considerada en extinción, pero que está reviviendo gracias a personas que están apostando por desarrollar su proyecto de vida en el medio rural y que aportan nuevos valores y elementos socioculturales a los municipios rurales.
La sociedad cambia debido a que ya no existen fronteras ni territorios, sino que los seres humanos fluyen por el planeta tierra y sus países y continentes. Cada vez más, las personas tienen que estar dispuestas a los cambios sociales que se originan en las sociedades y adaptarse a los cambios culturales que se viven cada día, y que se van transformando a medida que pasa el tiempo. El mundo rural es una de esas sociedades que es considerada en extinción, pero que está reviviendo gracias a personas que están apostando por desarrollar su proyecto de vida en el medio rural y que aportan nuevos valores y elementos socioculturales a los municipios rurales.
Leer menos