Mostrar el registro sencillo del ítem
Consequences of traumatic events in childhood
dc.contributor.author | Merino Lorente, Susana | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 40-41 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-19690-00-5 | spa |
dc.identifier.uri | https://octaedro.com/wp-content/uploads/2023/11/9788419690005.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/260134 | |
dc.description.abstract | Se presentan las manifestaciones psicopatológicas en el desarrollo infantil que produce el Trauma de Apego temprano, repetido y desorganizado. Estas se incluyen en la última edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como un nuevo diagnóstico denominado Trastorno por estrés postraumático complejo. Por su parte, Van der Kolk y otros (2005, 2009) lo llaman Trastorno Traumático del Desarrollo. Este se define como el trauma generado en las relaciones, especialmente con los cuidadores más importantes en la infancia, las llamadas figuras de apego. El niño se conecta a ellas desde su nacimiento y durante todo su desarrollo infantil. Así mismo, se destaca el entorno seguro, la validación emocional y la capacidad resiliente como los factores protectores que pueden potenciar las respuestas adaptativas ante estas condiciones tan adversas. Se producen síntomas difíciles de detectar, incluso para quienes experimentan el trauma y a menudo se confunden con otros trastornos mentales. Por ello, con respecto a la intervención, primero, se identifica y procesa el trauma con ayuda de un experto. Después, se realiza un diagnóstico y tratamiento adecuado. En tercer lugar, se usa la psicoterapia para cambiar pensamientos asociados a la vergüenza o la culpa, la promoción de la salud emocional, el aumento de la autoestima o la confianza. Por último, se aprende a vivir con el trauma a través de respuestas adaptativas resilientes. Se concluye con las principales tareas según la relación psicológica en el tratamiento que promueven la resiliencia al desarrollo traumático. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.relation.ispartof | La escuela promotora de derechos, buen trato y participación : revisiones, estudios y experiencias. Barcelona, 2023 ; p. 34-41 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | psicopatología | spa |
dc.subject | infancia | spa |
dc.subject | psicología del niño | spa |
dc.subject | psicología evolutiva | spa |
dc.subject | desarrollo del niño | spa |
dc.subject.other | resiliencia | spa |
dc.subject.other | trastorno de estrés postraumático | spa |
dc.title | Consequences of traumatic events in childhood | eng |
dc.type | Capítulo de libro | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |