Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFaize, Fayyaz
dc.contributor.authorAkhtar, Mubeen
dc.contributor.authorHamayun, Maria
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 155-159spa
dc.identifier.issn1989-9106 (electrónico)spa
dc.identifier.issn0212-4068 (papel)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/rie/article/view/543991spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260088
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.description.abstractSe investiga el desarrollo de habilidades de escritura persuasiva en una muestra de 44 estudiantes de inglés de grado VIII de una escuela privada de Rawalpindi-Pakistán. Emplea un diseño de serie temporal cuasiexperimental, realizando tres pruebas previas a intervalos diferentes, seguidas de cinco lecciones que integran la argumentación científica. Para explorar la eficacia de la intervención, también se han llevado a cabo tres post-pruebas a intervalos diferentes. El uso de este diseño con seis niveles de medida pretende mejorar la fiabilidad en la medición de las variables. Además, se ha desarrollado un protocolo de entrevista semiestructurada para explorar la experiencia de los estudiantes con la argumentación científica, sus puntos fuertes y sus retos. Los datos cuantitativos se han analizado mediante media, DE, prueba t y ANOVA, mientras que los cualitativos se han analizado temáticamente. Los resultados de la estadística inferencial revelan una mejora significativa en la escritura persuasiva de los estudiantes. Su implicación en la argumentación científica les ha permitido pensar críticamente, tomar una decisión informada y apoyarla con argumentos válidos. Los datos de las entrevistas ponen de manifiesto ciertos retos, así como formas de mejorar la argumentación científica y su integración en la enseñanza de la lengua inglesa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRIE : revista de investigación educativa. 2024, v. 42, n. 1 ; p. 131-146spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectaprendizaje de lenguasspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.titleDeveloping persuasive writing skills through scientific argumentation using a time-series designeng
dc.titleDesarrollo de habilidades de escritura persuasiva a través de la argumentación científica utilizando un diseño de series temporalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRIE : revista de investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.6018/rie.543991spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International