Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMinaya Herrera, María Elizabeth
dc.contributor.authorBecerra Santa Cruz, Ángel
dc.contributor.authorPuño Quispe, Lucy
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationp. 160-162spa
dc.identifier.issn2174-0909 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.revistadepedagogia.org/cgi/viewcontent.cgi?article=3934&context=repspa
dc.identifier.urihttps://www.revistadepedagogia.org/cgi/viewcontent.cgi?article=3952&context=repspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/260054
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y texto completo en inglés y españolspa
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Nuevos enfoques en la investigación en educación musical'spa
dc.description.abstractLos docentes universitarios han ido adaptándose a los cambios que demanda la educación virtual. Se presenta un estudio que pretende ajustar y validar la escala de adaptación a los medios académicos virtuales en docentes universitarios peruanos. Los participantes fueron 252 individuos seleccionados con base en un muestreo no probabilístico intencional. El instrumento objeto de ajuste fue el cuestionario de adaptabilidad a la vida universitaria de Rodriguez-Ayan y Sotelo (2014), el cual consta de once ítems distribuidos en tres dimensiones. La validez de contenido se estudió por medio del juicio de doce expertos. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) y un análisis factorial confirmatorio (AFC), y se estimó la fiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach. Previo al análisis del coeficiente Kaiser-Meyer-Olkin (0.916) y a la prueba de esfericidad de Barlett (¿2 = 2571.3, p <0.001), se efectuó el AFE. El resultado fue un modelo de tres factores, que fue corroborado por el AFC con índices de bondad de ajuste satisfactorios (¿2 = 107.55, df = 37, ¿2/df = 2.907; p = 0.000; RMR = 0.034; GFI = 0.943; AGFI = 0.899; CFI = 0.972; TLI = 0.959; NFI = 0.959; IFI = 0.973 y RMSEA = 0.077) y una confiabilidad aceptable (alfa = 0.897). La escala de adaptación a los medios académicos virtuales da muestras de validez y confiabilidad, y puede ser aplicada en docentes universitarios peruanos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRevista española de pedagogía. 2024, v. 82, n. 287 ; p. 153-162spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectPerúspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectadaptabilidadspa
dc.subjectinstrumento de medidaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.titleValidación de una escala para medir la adaptación de docentes universitarios peruanos a los medios académicos virtualesspa
dc.titleValidation of a scale for measuring the adaptation of Peruvian university teachers to virtual academic settingseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de pedagogíaspa
dc.identifier.doi10.22550/2174-0909.3934spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem