Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorán Nistal, Margaritaspa
dc.contributor.authorArroyo Puertas, Raquelspa
dc.contributor.authorCampano Lozano, Ana Isabelspa
dc.contributor.authorCeruelo Ruiz, María Teresaspa
dc.contributor.authorDíez San José, Gloria Maríaspa
dc.contributor.authorMallol de Juan, María Jesússpa
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Yolandaspa
dc.contributor.authorMorán Nistal, Margaritaspa
dc.contributor.authorPuerta Puerta, Diegospa
dc.contributor.authorRomo Duque, María Victoriaspa
dc.contributor.otherCRA Ana de Austria (Cigales, Valladolid); Avenida de los Cortijos, 2; 47270 Cigales (Valladolid); +34983580326e+34983580326; anadeaus@centros4.cnice.mecd.esspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/26002
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende acercar al alumnado de Educación Infantil a los múltiples lenguajes que les rodean y les envuelven con sus mensajes, para conocerlos, analizarlos e interpretarlos, integrando este planeamiento en el currículum de Infantil. La presencia del lenguaje oral es dominante, puesto que es la forma natural por la que se comunican los seres humanos, pero hay otros muchos lenguajes y formas de comunicación con presencia permanente en la sociedad: los códigos, las señales de tráfico y los símbolos; los lenguajes basados en la imagen tan importantes como la prensa y los carteles; el lenguaje artístico; y el leguaje de las tecnologías de la información. Con las nuevas formas de comunicación y representación se pretende que no sean sólo vehículo de expresión sino que puedan también tener efectos sobre el contenido que tratan de representar tal y como recoge el currículo. Los diferentes lenguajes hacen posible trabajar la fantasía, la creatividad, la lectura y la escritura, la imagen visual, la dramatización, la expresión artística en todas sus formas, el lenguaje musical y la educación vial. El proyecto de innovación se organiza en cinco proyecto de aula, cada uno de una duración de mes y medio, y centrado en una forma de lenguaje específica: 'códigos y misterios'; 'presto y allegro en solfa'; 'la voz del arte'; 'te lo cuento.com'; y 'sorpréndeme con tu anuncio'. El proyecto ha creado un entorno de aprendizaje para los niños y niñas muy atractivo y motivador, que despierta su curiosidad por aprender. El proyecto supone un aprendizaje directo de la realidad, manteniendo el interés y la curiosidad por la observación, exploración y manipulación de los objetos, desarrollando su propia creatividad, disfrutando y valorando sus propias producciones. Se desarrolla su curiosidad, espontaneidad y autonomía, proporcionándoles recursos para encontrar soluciones creativas a los problemas, y fomentando en el niño la flexibilidad de pensamiento y la originalidad en las ideas.spa
dc.format.extent59 p. + 1 disco (CD) + 1 disco (DVD)spa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDVDspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectautonomíaspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.titleMil lenguajes con fantasíaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2011-01-18T13:02:37spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem