Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Jimeno, Ángelesspa
dc.contributor.authorGutiérrez Jimeno, Ángelesspa
dc.contributor.authorBallesteros Arribas, Fernandospa
dc.contributor.authorCriado Pérez, Inés Maríaspa
dc.contributor.authorDulce Recio, Yolandaspa
dc.contributor.authorÉcija Ballesteros, Fernandospa
dc.contributor.authorFernández Calvo, Beatrizspa
dc.contributor.authorFraile San José, Mónicaspa
dc.contributor.authorGarrido Merino, María Jesússpa
dc.contributor.authorGilsánz Gilmartín, Ascensiónspa
dc.contributor.authorGómez García, María Isabelspa
dc.contributor.authorHerrero González, Yolandaspa
dc.contributor.authorJuárez Martín, Vanesaspa
dc.contributor.authorMarcé Moreno , Auroraspa
dc.contributor.authorMartín Toledo, Alejandrospa
dc.contributor.authorMayo Herrero, María Jesússpa
dc.contributor.authorMiguel Arroyo, Ángelaspa
dc.contributor.authorMoreno San Isidro, Lauraspa
dc.contributor.authorNieto Martín, Jesússpa
dc.contributor.authorOlmedo Pérez, María Concepciónspa
dc.contributor.authorPecharromán Cuéllar, Rosauraspa
dc.contributor.authorPiorno García, María Lorenaspa
dc.contributor.authorPolo Zaera, Pilarspa
dc.contributor.authorPolo Zaera, Teresaspa
dc.contributor.authorPrado Alonso, Magnolia delspa
dc.contributor.authorRabanal Gracia, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorRodríguez Fortea, Sonsolesspa
dc.contributor.authorSantervas Puertas, Beatrizspa
dc.contributor.authorSantiño Agudo, María Esperanzaspa
dc.contributor.authorSolera Tejedor, Jesús Miguelspa
dc.contributor.otherCRA Las Cañadas (Aguilafuente, Segovia); Paseo del Marqués de Aguilafuente, 25; 40340 Aguilafuente (Segovia); +34921572202; +34921572202; 40004828@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25994
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende integrar la Educación Ambiental en el currículo del centro para Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Se pretende concienciar a la comunidad escolar sobre la necesidad de mantener una relación sostenible con el medio cercano. Se trata de conocer la acciones positivas del centro y los aspectos de mejora en temas medioambientales, para poner en práctica las propuestas de mejora diseñadas y armonizar la relación con el entorno y hacerlo más agradable y humano. Se potencia la sensibilización de la comunidad escolar sobre el respeto, cuidado y recuperación del medio ambiente aportando valores positivos útiles para el futuro. A través del proyecto de innovación educativa se crea una red de centros comprometidos con el medio ambiente para mejorar la calidad educativa en los diferentes niveles educativos a través de los materiales generados. En cuanto a la metodología empleada, el proyecto parte de del nivel de desarrollo de cada niño, adaptándose a sus características madurativas y desde de todas las áreas educativas. El proyecto incita a la reflexión personal y a la comunicación entre los diferentes agentes implicados. La participación del alumnado y del profesorado es activa en todo momento, procurando situaciones de aprendizaje a partir del medio más inmediato y concreto, facilitando su extrapolación al conocimiento de otras realidades ambientales más complejas.spa
dc.format.extent36 p. + 1 disco (DVD).spa
dc.format.mediumFolletospa
dc.format.mediumDVDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleDiez meses en las cañadas verdesspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-12-21T12:37:27spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem