Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeiva Centeno, Carmenspa
dc.contributor.authorLeiva Centeno, Carmenspa
dc.contributor.authorCarrión Moreno, Jorgespa
dc.contributor.authorFernández Tomé, Pedrospa
dc.contributor.authorGutiérrez Concejo, Diegospa
dc.contributor.authorRico Serrano, Víctorspa
dc.contributor.authorVerdejo Álvarez, Raquelspa
dc.contributor.otherCRIE de Fuentepelayo (Fuentepelayo, Segovia); Paseo de los Álamos, 30; 40260 Fuentepelayo (Segovia); +34921578142; +34921578143; 40700110@educa.jcyl.esspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25993
dc.description.abstractSe desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende educar a los alumnos y alumnas en el conocimiento y cumplimiento de las normas de tráfico, así como la mentalización de lo que supone un comportamiento adecuado en las diferentes vías públicas. La metodología empleada se enfoca en todo momento desde un punto de vista activo y participativo en torno al propio alumno, teniendo como punto de partida los conocimientos previos sobre Educación vial del alumnado para generar una serie de hábitos y actitudes a través de estrategias metodológicas como el descubrimiento guiado, enseñanza recíproca o trabajo cooperativo. El equipo pedagógico del CRIE ha valorado en general muy positivamente el proyecto de innovación. Se ha conseguido iniciar a los alumnos y alumnas en una serie de hábitos y comportamientos que serán claves para el futuro para una actitud de responsabilidad en las diferentes vías públicas. Se ha constatado que por lo general los alumnos y alumnas que proceden de núcleos rurales más grandes están más concienciados y poseen más conocimientos relacionados con la Educación Vial, al igual que aquellos en cuyos centros de procedencia han trabajado este tema. El uso de las TIC favorece notablemente el aprendizaje de contenidos que como en este caso los relacionados con la Educación Vial, no son muy atractivos, potenciándose un aprendizaje autónomo y la motivación del alumnado. La lengua extranjera también ha sido un vehículo innovador del aprendizaje, siendo utilizada como medio y como fin en sí misma para el tratamiento de conocimientos muy sencillos pero a la vez muy prácticos para situaciones comunicativas que se pueden dar en la vida cotidiana, relacionadas con el tema.spa
dc.format.extent52 p. + 1 disco (CD) + 1 disco (DVD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumCDspa
dc.format.mediumDVDspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación para la seguridad vialspa
dc.subjectaprendizaje por descubrimientospa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjecttráficospa
dc.titleCirculandospa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2010-12-20T11:34:01spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem